
Sus composiciones evidencian una inquietante perfección, prodigio de sensibilidad, que la partitura nunca desmiente, ese asombroso equilibrio entre el buen oficio y la genialidad. La imaginación de Mozart no es solo temática y estructural es también tímbrica, en cuanto que las ideas musicales nacen de su mente con un perfil instrumental propio y específico.
Mozart fue una persona de su tiempo que vío y vivió el ocaso del llamado régimen antiguo y los inicios de una nueva manera de concebir la vida, y por lo tanto, la música, y por insólito que pueda parecer Mozart fue un mercenario de la música o un músico de ocasión, es decir, casi todas sus obras estaban destinadas por encargos primero de la aristocracia, después de la alta burguesía, otras veces a una persona en particular, generalmente músico o cantante,y al final de su vida ,desengañado por la misma, parece anunciar con el "Requiem" su despedida.
Extraido en parte de la Enciclopedia Salvat de la música clásica.
Ahora una os presento el primer movimiento de la Sinfonía 31 tambien llamada París. La sinfonía "París" es una de las obras sinfónicas más conocidas de Mozart, que compuso en 1778, durante un período en el que buscó empleo sin conseguirlo en París, a la edad de 22 años. Es un movimiento elegante, sencillo pero especialmente alegre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario