Etiquetas
- Ajedrez (447)
- Música (409)
- Descargas (325)
- Curiosidades (295)
- Opinión (212)
- Cine y Tv (200)
- Español (198)
- Rock (195)
- Pop (174)
- Blogs (163)
- Aprendiendo (94)
- Cultura ajedrecística (83)
- Libros (82)
- Versiones (80)
- Lugo (72)
- Partidas comentadas (69)
- Internet (63)
- Clásica (55)
- Humor (48)
- Ópera (45)
- Economía (39)
- Política (37)
- Educación (34)
- Recuerdos (33)
- Infantil (22)
- Seriemanía (15)
- Podcast (14)
- Derecho (13)
- condumio (2)
Seguidores
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de mayo de 2018
martes, 24 de abril de 2018
miércoles, 18 de abril de 2018
miércoles, 11 de abril de 2018
miércoles, 7 de febrero de 2018
miércoles, 31 de enero de 2018
miércoles, 24 de enero de 2018
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Grandes partidas del ajedrez español-Bellón-Georgiev
Hace ya unos meses en el grupo de Facebook "Historia del ajedrez español" se realizó la siguiente pregunta: En vuestra opinión ¿Cúal ha sido la mejor jugada de Ajedrez de un jugador Español en la Historia?. Vale cualquier jugador (o jugadora) profesional o aficionado. Me refiero a la pincelada de una sola jugada sobre el lienzo del tablero.
La respuesta fue abrumante y creo que me da una base para mostraros unas cuantas partidas, que recopilé porque creo no deben permanecer en el olvido.
Como primera partida presento una de un tal Bellón, uno que fue varias veces campeón de España y gran entrenador, pero su enconamiento con un tal Ochoa, un ínclito del ajedrez español y que prometió el cambio pero que se ha quedado en la poltrona como si fuese suya. le ha hecho ser ahora sueco
Si queréis más y mejor información os dejo esta página creada por Javier Cordero, el Webmaster de Ajedrez de Ataque una página que creo todo el mundo conoce o que por lo menos debería conocer
La partida en cuestión es: Bellón, Juan Manuel - Georgiev, Kiril Terrassa 1990
La respuesta fue abrumante y creo que me da una base para mostraros unas cuantas partidas, que recopilé porque creo no deben permanecer en el olvido.
Como primera partida presento una de un tal Bellón, uno que fue varias veces campeón de España y gran entrenador, pero su enconamiento con un tal Ochoa, un ínclito del ajedrez español y que prometió el cambio pero que se ha quedado en la poltrona como si fuese suya. le ha hecho ser ahora sueco
Si queréis más y mejor información os dejo esta página creada por Javier Cordero, el Webmaster de Ajedrez de Ataque una página que creo todo el mundo conoce o que por lo menos debería conocer
La partida en cuestión es: Bellón, Juan Manuel - Georgiev, Kiril Terrassa 1990
jueves, 5 de octubre de 2017
Una pequeña joya del ajedrez gallego- Juan Sardina vs Bent Larsen- Calella 1981 - final
En la descarga adjunta os dejo todos los documentos de este encuentro. En un año donde yo jugaba mi primer juvenil en Reus, pero que ya os contaré mis batallitas en otra ocasión. Una hazaña que no significa que debamos vivir de los recuerdos, pero que creo tampoco debemos echar el pasado al cesto del olvido.
Y ahora os dejo con la partida en cuestión con comentarios del propio Sardina, realizados para la revista Jaque y de este servidor.
miércoles, 4 de octubre de 2017
In memoriam -Una pequeña joya del ajedrez gallego- Juan Sardina vs Bent Larsen- Calella 1981 primera parte
Llevo mucho tiempo tras la realización de este artículo. Un post que debo de decir me ha costado bastante recopilar la información y en el que he invertido bastante tiempo, pero creo que ha valido la pena. En este mundo de Internet hay mucha información, pero también haya mucha falta de ella, especialmente de acontecimientos pre-Internet.
Todo surgió hace varios años viniendo desde Pontevedra, en uno de esos enfrentamientos que teníamos con el Club Karpov de esa ciudad. Ese día yo había ganado fácilmente a Sardina, y un compañero, bastante más joven que este servidor, me insinuó que había sido una partida fácil, pues estaba más preocupado de jugar rápido que de otra cosa. Mi respuesta fue tan contundente, que mi compadre, que no conocía esta hazaña pensaba que me la estaba inventando, para justificarme.
Estoy aquí porque creo que Sardina ese día realizó una proeza, y no porque sea amigo de Sardina, que no lo soy, solo pienso que una hazaña de este calibre no puede quedar en la ignorancia. Si añadimos que este simple aficionado, como muy bien le definía el extinto José María González, director de la también Revista Jaque, es un tipo amable, extrovertido y modesto, es decir un buen tipo, al que le apasionaba jugar al ajedrez, creo que este homenaje es necesario.
Juan Antonio Sardina fue un jugador de ajedrez conocido por todos en Galicia. Hace muchos años se tuvo que ir a trabajar, (es o era abogado del estado), a Pontevedra .Un aficionado que según creo en el año 1981 no tenía Elo Fide y desconozco si Elo Feda, pero que reventó a un Bent Larsen que en ese momento estaba en el top 10 del escalafón mundial, bueno en el 11, pero Mecking estaba retirado.
Mientras tanto os dejo con una partida de Larsen del año 1981.
Todo surgió hace varios años viniendo desde Pontevedra, en uno de esos enfrentamientos que teníamos con el Club Karpov de esa ciudad. Ese día yo había ganado fácilmente a Sardina, y un compañero, bastante más joven que este servidor, me insinuó que había sido una partida fácil, pues estaba más preocupado de jugar rápido que de otra cosa. Mi respuesta fue tan contundente, que mi compadre, que no conocía esta hazaña pensaba que me la estaba inventando, para justificarme.
Estoy aquí porque creo que Sardina ese día realizó una proeza, y no porque sea amigo de Sardina, que no lo soy, solo pienso que una hazaña de este calibre no puede quedar en la ignorancia. Si añadimos que este simple aficionado, como muy bien le definía el extinto José María González, director de la también Revista Jaque, es un tipo amable, extrovertido y modesto, es decir un buen tipo, al que le apasionaba jugar al ajedrez, creo que este homenaje es necesario.
Juan Antonio Sardina fue un jugador de ajedrez conocido por todos en Galicia. Hace muchos años se tuvo que ir a trabajar, (es o era abogado del estado), a Pontevedra .Un aficionado que según creo en el año 1981 no tenía Elo Fide y desconozco si Elo Feda, pero que reventó a un Bent Larsen que en ese momento estaba en el top 10 del escalafón mundial, bueno en el 11, pero Mecking estaba retirado.
Mientras tanto os dejo con una partida de Larsen del año 1981.
miércoles, 7 de junio de 2017
Re-visitando Clásicos: Cadena perpetua
Llega el verano y por tanto mas tiempo libre para la mayoría de nosotros. En estos días de asueto y harto de tanta bazofia audiovisual, uno desde hace tiempo considera que no hay mejor perdida de tiempo que revisitar clásicos. Por este motivo he decidido crear una pequeña sección donde recorreré aquellas películas, conciertos, series, incluso partidas de ajedrez, etc, que han sido significativas e importantes para mí.
Empiezo esta sección con una obra maestra, que he visto hace pocos días, y que ha sido el punto de inflexión para crear esta sección.
Cadena perpetua, un film que supongo todo el mundo ha visto. No sé si es una película 10, o la mejor película de todos los tiempos, como muchos dicen, pero lo que si tengo claro es que es un film redondo y completo. Es una de esas películas que te dejan hipnotizado en tu asiento y que merece la pena ver en pantalla grande.
Basada en un relato original de Stephen King llamado "Rita Hayworth y la redención de Shawshank” de solo 100 páginas y donde demostró que no solo de terror vive el hombre. Un cuento corto con un subtítulo bastante significativo, "Esperanza, primavera eterna y un film que en muchos puntos del mismo es literal con el relato.
Pero creo que cinematográficamente hablando el guión mejora el relato original o por lo menos en algunas tramas y en algunas situaciones es mas visual.
Como ya os he dicho antes creo que todo el mundo la ha visto así que os ahora os dejo con dos
Anécdotas sobre Cadena Perpetua y Datos curiosos sobre la película.
Y la que es para mí la mejor escena de Cadena Perpetua, que no está en el panfleto original.
Empiezo esta sección con una obra maestra, que he visto hace pocos días, y que ha sido el punto de inflexión para crear esta sección.
Cadena perpetua, un film que supongo todo el mundo ha visto. No sé si es una película 10, o la mejor película de todos los tiempos, como muchos dicen, pero lo que si tengo claro es que es un film redondo y completo. Es una de esas películas que te dejan hipnotizado en tu asiento y que merece la pena ver en pantalla grande.
Basada en un relato original de Stephen King llamado "Rita Hayworth y la redención de Shawshank” de solo 100 páginas y donde demostró que no solo de terror vive el hombre. Un cuento corto con un subtítulo bastante significativo, "Esperanza, primavera eterna y un film que en muchos puntos del mismo es literal con el relato.
Pero creo que cinematográficamente hablando el guión mejora el relato original o por lo menos en algunas tramas y en algunas situaciones es mas visual.
Como ya os he dicho antes creo que todo el mundo la ha visto así que os ahora os dejo con dos
Anécdotas sobre Cadena Perpetua y Datos curiosos sobre la película.
Y la que es para mí la mejor escena de Cadena Perpetua, que no está en el panfleto original.
miércoles, 24 de mayo de 2017
Lugo una ciudad muy especial. Lugo, ciudad sin ley
Hoy voy a presentar un caso típico de la ciudad de Lugo. Es un caso real, visto hace unos años, exactamente en la calle Fontiñas, en una de las escasas veces que vi a la grúa de la Policía local trabajando por esa zona.
El caso es el siguiente : viene una grúa, supuestamente para llevarse un coche, pero hay cinco mal estacionados: ¿Cúal es el elegido?
a) uno encima de la acera.
El caso es el siguiente : viene una grúa, supuestamente para llevarse un coche, pero hay cinco mal estacionados: ¿Cúal es el elegido?
a) uno encima de la acera.
b) otro taponando la salida de un garaje.
c) otro encima de un jardín en la zona de la mediana.
d) otro aparcado en una zona de carga y descarga.
e) otro impidiendo el paso en un paso de cebra.
Solución: pues el que estaba en carga y descargac) otro encima de un jardín en la zona de la mediana.
d) otro aparcado en una zona de carga y descarga.
e) otro impidiendo el paso en un paso de cebra.
y así nos va a todos. Y ahora os dejo con "Quien manda aquí" de la Mala Rodríguez.
miércoles, 3 de mayo de 2017
Fin de la liga por equipos en Galicia. Resumen final
Por fin se ha acabado la liga gallega por equipos, que aunque he jugado poco, para mi ha vuelto a ser muy larga, y que ha deparado lo siguiente:
En Preferente: triunfo del U. de Vigo, que ha sido el claro dominador durante de toda la liga, aunque por lo que cuentan, la última ronda fue dramática, ya que a pesar de tener 2,5 puntos de ventaja sobre el Xadrez Ourense, estos ganaron por 2 a 4, y casi estuvieron a punto de dar la sorpresa.
Felicitar a los campeones, porque se lo han merecido.
Descienden Agalia, Bueu, y Escudero Tilve.
Igualmente felicitar a nuestro vecinos del Xaquedrum, porque se mantienen de categoría, en un primer año que se suele pagar la novatada.
En Primera A: autofelicitarnos porque el Círculo de las Artes asciende de categoría.
!Volvemos a preferente! y eso que el Recatelo nos lo puso difícil hasta la última jornada. Este año el equipo en líneas generales ha estado bastante bien, pero Alfredo y Roberto han sido sobresalientes.
Ahora a planificar para el 2018, porque la primera duda que nos surge, es ver si tenemos equipo para jugar en preferente.
En Primera B: Rianxo ya quedó campeón hace varias semanas, y se presenta con un equipo bastante competitivo en su incorporación a la máxima categoría.
En primera C: al final el ganador ha sido Xadrez Tui, que aunque tiene buenos jugadores, escindidos del antiguo U. de Vigo, no tengo muy claro como va a ser su desempeño en preferente el año que viene.
Y ahora a descansar, que algunos se lo han merecido, y otros, como el que suscribe, han estado bastante desorientados, ¡Eso es lo que hay! Así que hasta el año que viene y como dice el dicho ¡que nos sea leve!
Y ahora os dejo os dejo este vídeo, ya colocado en este blog, pero donde podemos ver un montón de jugadores de esta liga gallega, y a la vez disfrutar de una emocionante partida.
En Preferente: triunfo del U. de Vigo, que ha sido el claro dominador durante de toda la liga, aunque por lo que cuentan, la última ronda fue dramática, ya que a pesar de tener 2,5 puntos de ventaja sobre el Xadrez Ourense, estos ganaron por 2 a 4, y casi estuvieron a punto de dar la sorpresa.
Felicitar a los campeones, porque se lo han merecido.
Descienden Agalia, Bueu, y Escudero Tilve.
Igualmente felicitar a nuestro vecinos del Xaquedrum, porque se mantienen de categoría, en un primer año que se suele pagar la novatada.
En Primera A: autofelicitarnos porque el Círculo de las Artes asciende de categoría.
!Volvemos a preferente! y eso que el Recatelo nos lo puso difícil hasta la última jornada. Este año el equipo en líneas generales ha estado bastante bien, pero Alfredo y Roberto han sido sobresalientes.
Ahora a planificar para el 2018, porque la primera duda que nos surge, es ver si tenemos equipo para jugar en preferente.
En Primera B: Rianxo ya quedó campeón hace varias semanas, y se presenta con un equipo bastante competitivo en su incorporación a la máxima categoría.
En primera C: al final el ganador ha sido Xadrez Tui, que aunque tiene buenos jugadores, escindidos del antiguo U. de Vigo, no tengo muy claro como va a ser su desempeño en preferente el año que viene.
Y ahora a descansar, que algunos se lo han merecido, y otros, como el que suscribe, han estado bastante desorientados, ¡Eso es lo que hay! Así que hasta el año que viene y como dice el dicho ¡que nos sea leve!
Y ahora os dejo os dejo este vídeo, ya colocado en este blog, pero donde podemos ver un montón de jugadores de esta liga gallega, y a la vez disfrutar de una emocionante partida.
miércoles, 12 de abril de 2017
Análisis de la liga gallega por equipos en la recta final de la misma.
Faltan dos rondas para acabar la liga por equipos, aprovechando el parón de Semana Santa, y como lo prometido es deuda, me decido a realizar un pequeño resumen de lo acontecido hasta aquí.
Este año esta siendo bastante irregular, tanto para mi blog, como en mi participacion en la referida liga, por lo que os recomiendo Las Crónicas de Walter para Xaquedrum que son muy amenas y que, visto lo visto, es lo único que se puede leer en un año que parece hemos desaparecido todos.
En Preferente: como ya dije en la anterior crónica, Vigo era el claro favorito y lo sigue siendo, y aunque Ourense tiene alguna opción creo que estas son escasas.
Para el descenso hay dos claros y creo que seguros candidatos, Bueu y Tilve, pero la tercera plaza que te manda al infierno tiene bastantes pretendientes, y puede pasar de todo.
En Primera división grupo C: Xadrez Tui y Universitario de Orense están empatados y todo por decidir, por abajo parece que ya hay tres descendidos.
Y para finalizar os dejo con el trailer oficial de "Queen of Katwe"
Este año esta siendo bastante irregular, tanto para mi blog, como en mi participacion en la referida liga, por lo que os recomiendo Las Crónicas de Walter para Xaquedrum que son muy amenas y que, visto lo visto, es lo único que se puede leer en un año que parece hemos desaparecido todos.
En Preferente: como ya dije en la anterior crónica, Vigo era el claro favorito y lo sigue siendo, y aunque Ourense tiene alguna opción creo que estas son escasas.
Para el descenso hay dos claros y creo que seguros candidatos, Bueu y Tilve, pero la tercera plaza que te manda al infierno tiene bastantes pretendientes, y puede pasar de todo.
En nuestra Primera división grupo A: el Círculo de las Artes, es el claro candidato a cambiar de división, pero nos falta una última y dificil ronda ante el Recatelo, donde puede pasar de todo.
Sobre los puestos de descenso, a falta de dos rondas esta todo muy abierto, así que aproximar algo seria complicado.
Sobre los puestos de descenso, a falta de dos rondas esta todo muy abierto, así que aproximar algo seria complicado.
En Primera división grupo B: Rianxo está ya ascendido y por abajo todo puede pasar.
Y para finalizar os dejo con el trailer oficial de "Queen of Katwe"
miércoles, 15 de febrero de 2017
Crónica de la liga gallega por equipos, casi al primer tercio de la competición.
Este año como ya os conté, no va a ver crónicas semanales de
la liga, tengo poco tiempo y también pocas ganas. Si añadimos que todavía no
he jugado ni una partida, el asunto de realizar alguna crónica también se complica.
Lo que si quiero es realizar una breve reseña del primer
tercio de una liga, que empezó bastante tarde, pero que avanza como de costumbre sábado tras sábado.
En Preferente: da la sensación que hay más liga por abajo que
en los puestos punteros. Vigo, Ourense
Chantadino e Interrías figuran como el cuarteto cabecero, aunque parece que el título de campeón gallego es un asunto de dos; Vigo o Ourense
Para el descenso hay tres claros candidatos, Algalia, Bueu y Tilve, aunque creo que la liga por abajo va ser la más entretenida
y puede pasar de todo.
En nuestra Primera división grupo A: el Círculo de las Artes, Recatelo y Grupo Bazán, parece que asumen el compromiso de comandar la división y son claros candidatos al ascenso.
Sobre los puestos de descenso, el Bóveda y Bazan b tienen todas las papeletas para acompañar a un tercero que está todavía a en el aire.
En Primera división grupo B: Rianxo es claro favorito y con ese equipo es casi imposible que no ascienda
En Primera división grupo B: Rianxo es claro favorito y con ese equipo es casi imposible que no ascienda
La semana que viene si puedo habrá crónica, pero de todas todas, cuando este mediada la liga nos volveremos a ver.
Y para finalizar os dejo con este problemita, donde las blancas mueven y dan mate en tres, no es difícil.
Y para finalizar os dejo con este problemita, donde las blancas mueven y dan mate en tres, no es difícil.
La solución en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=EkyxrFE8p8c
miércoles, 11 de enero de 2017
Editorial sobre el club de ajedrez del Círculo de las Artes
Dentro de poco empieza una liga, que para nosotros podía haber sido la penúltima. Hemos pasado por grandes dificultades simplemente para crear un equipo para la primera división, No hay relevo en este club y cada vez nos cuesta mas movernos y jugar.
Yo estaba convencido, que visto lo visto, no íbamos a poder comenzar la liga, y recomendé a varios jugadores que se buscasen otro equipo. Al final la suerte se alió con nosotros y podemos jugarla, incluso con ciertas garantías, pero creo que nuestro lugar, aunque sea triste decirlo, es la primera división, a la espera de mejores tiempos.
Poco más que contar y solo añadir que este año no va a ver previas, como otros años, iré comentando las evoluciones de mi equipo y la del resto de la categoría pero poco más.
Y ahora os dejo con esta partida encontrada por ahí, que espero os guste.
Yo estaba convencido, que visto lo visto, no íbamos a poder comenzar la liga, y recomendé a varios jugadores que se buscasen otro equipo. Al final la suerte se alió con nosotros y podemos jugarla, incluso con ciertas garantías, pero creo que nuestro lugar, aunque sea triste decirlo, es la primera división, a la espera de mejores tiempos.
Poco más que contar y solo añadir que este año no va a ver previas, como otros años, iré comentando las evoluciones de mi equipo y la del resto de la categoría pero poco más.
Y ahora os dejo con esta partida encontrada por ahí, que espero os guste.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
101 páginas de ajedrez que debes visitar este año - Escuelas y clases de ajedrez en español
Antes de comenzar este apartado quiero hacer notar que:
a) Se puede decir que no hay maestro o gran maestro que no de clases en Internet, a través de un portal generalista o en de un portal de juego tipo ICC, Playchess, etc. Sin olvidar también cursos individuales y/o material de apoyo a través de su propia página o Blog.
b) Existen cientos de páginas de este tipo, por lo que seria imposible tocarlas todas.este articulo es una breve referencia a todo lo que existe en la red.
c) No hay ciudad grande o pequeña que no tenga su escuela de ajedrez.
http://www.clasesdeajedrez.es/ el M.I Fermín González nos oferta clases de ajedrez online para así a través de la web poder mejorar tu juego de forma continuada y eficaz.
http://entrenadordeajedrez.com el M.F. Luis Fernández Siles nos ofrece cursos online y/o clases de ajedrez por Internet.
http://elmetodoenajedrez.com/ es uno de los portales pioneros en lengua castellana y donde nos ofertan un plan integral y progresivo de entrenamiento y formación ajedrecística.
http://thezugzwangblog.com/ no es una escuela propiamente hablando, sino un método que pretende optimizar la preparación ajedrecística.
a) Se puede decir que no hay maestro o gran maestro que no de clases en Internet, a través de un portal generalista o en de un portal de juego tipo ICC, Playchess, etc. Sin olvidar también cursos individuales y/o material de apoyo a través de su propia página o Blog.
b) Existen cientos de páginas de este tipo, por lo que seria imposible tocarlas todas.este articulo es una breve referencia a todo lo que existe en la red.
c) No hay ciudad grande o pequeña que no tenga su escuela de ajedrez.
http://www.clasesdeajedrez.es/ el M.I Fermín González nos oferta clases de ajedrez online para así a través de la web poder mejorar tu juego de forma continuada y eficaz.
http://entrenadordeajedrez.com el M.F. Luis Fernández Siles nos ofrece cursos online y/o clases de ajedrez por Internet.
http://elmetodoenajedrez.com/ es uno de los portales pioneros en lengua castellana y donde nos ofertan un plan integral y progresivo de entrenamiento y formación ajedrecística.
http://thezugzwangblog.com/ no es una escuela propiamente hablando, sino un método que pretende optimizar la preparación ajedrecística.
Desde el otro lado del Atlántico tenemos a:
http://chesscom-chesscoach.blogspot.com.es/ el MI mexicano Ocampo no oferta, aparte de sus monumentales artículos, su experiencia para clases particulares.
Por otro lado tenemos varios páginas más, pero seguro que hay cientos de ellas: http://www.tusclasesparticulares.com/online/ajedrez.aspx o http://chessincolors.com/ o
http://chess-teacher.com/category/espanol/
Y otros tantas desactualizadas o medio perdidas por la Red. http://aprendeajedrezonline.blogspot.com.es/ o http://www.shirovonline.com/escuela/index.html
Y para acabar un poquito de música actual donde el ajedrez está presente.
domingo, 6 de noviembre de 2016
Bob Dylan en tres grandes canciones
Robert Allen Zimmeman, o lo que es lo mismo Bob Dylan vuelve a estar en el candelero por haber recibido el Nobel de Literatura. Como dicen en el enlace adjunto, por primera vez en la historia del Nobel, la gente no correrá a las librerías sino a las tiendas de discos.
El músico estadounidense de 75 años nunca ha sido santo de mi devoción, sino todo lo contrario. Excepto unos cuantos temas que además son los más conocidos su música no me atrae nada de nada y la letra menos, pues no la entiendo. De Dylan me gusta su vena mas rockera y comercial, ya que tanto folk y tanto country me confunde lo que hace el 90% de sus canciones las tenga en el olvido.
Hurricane es para mí es su mejor canción y la primera que conocí de este cantautor. Rompedora en todo su contenido.
Like a Rolling Stone es la canción mas emblemática y mítica de Dylan. Para muchos, la mejor
Hurricane es para mí es su mejor canción y la primera que conocí de este cantautor. Rompedora en todo su contenido.
Like a Rolling Stone es la canción mas emblemática y mítica de Dylan. Para muchos, la mejor
'Blowin in the wind' seguramente es su única canción folk que me gusta, sencillez total para una de las mejores canciones de todos los tiempos.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
La historia de Jan una historia de superación.
La inesperada noticia de que Jan tenía síndrome de Down, hizo que su padre Bernardo Moll Otto se pusiera a escribir un blog y a grabar a su hijo, para así compartir y poder superar sus miedos.
Ahora esas filmaciones, realizadas durante seis años, llegarán a la gran pantalla para hacer llegar a todo el mundo esta historia de superación y aceptación.
Estamos ante un documental cercano e intenso, que trata de relatar y mostrar su realidad. Para Bernardo 'La Historia de Jan' es un 'Boyhood' a la española que puede ayudar a mucha gente, no solo a familias con hijos con discapacidad".
Pero para llegar a los cines necesitaba un acabado profesional y por eso en el año 2015 con la esperanza de conseguir la financiación que precisaban crearon un un evento de crowfunding del que somos participes.
Por fin 'La historia de Jan' llegará a nuestra cartelera el próximo 4 de noviembre, coincidiendo con el día del séptimo cumpleaños de su protagonista. Este es su trailer.
Ahora esas filmaciones, realizadas durante seis años, llegarán a la gran pantalla para hacer llegar a todo el mundo esta historia de superación y aceptación.
Estamos ante un documental cercano e intenso, que trata de relatar y mostrar su realidad. Para Bernardo 'La Historia de Jan' es un 'Boyhood' a la española que puede ayudar a mucha gente, no solo a familias con hijos con discapacidad".
Pero para llegar a los cines necesitaba un acabado profesional y por eso en el año 2015 con la esperanza de conseguir la financiación que precisaban crearon un un evento de crowfunding del que somos participes.
Por fin 'La historia de Jan' llegará a nuestra cartelera el próximo 4 de noviembre, coincidiendo con el día del séptimo cumpleaños de su protagonista. Este es su trailer.
miércoles, 26 de octubre de 2016
101 páginas de ajedrez que debes visitar este año - Escuelas, clases y vídeos de ajedrez- Portales en español
Como no podía ser menos también en castellano tenemos unos cuantos portales en esto de la difusión del ajedrez en vídeo.
Chess24 .- este portal en poco tiempo se ha convertido en líder, tanto por cantidad como por la calidad de sus trabajos; de hecho ya conozco a más de uno que ha preparado sus aperturas y defensas a través de estos vídeos. Además si eres premium tienes acceso ilimitado a su vídeoteca, lo que es de agradecer y mucho.
ICC tiene a través de Chess.FM en español su canal de expresión en este idioma. A través de esta vía se retransmite los torneos más importantes. Igualmente también nos ofrecen vídeos en español. Eso si para poder acceder a ellos hay que ser socio.
Ichess.- Como ya dije en la anterior entrega este portal nos ofrece todo tipo de vídeos, tanto propios como ajenos. Lo que no tengo muy claro es si ahora ahora funciona como distribuidor, o sigue siendo realizador de vídeos. En 2015 ClasesDeAjedrez.net cambió su a iChess.es.
Lo que si se puede decir es que a través de este portal puedes acceder a todos los vídeos, que hoy por hoy están editados en castellano. De todo lo que podemos encontrar destaca, desde mi punto de vista, las siguientes colecciones:
a) Imperio Ajedrez: son una serie de alrededor 100 vídeos que están bastante bien, aunque en su gran mayoría son de aperturas y defensas.
b) Escueladeajedrez.com/ esta escuela tiene vídeos de todo tipo, aunque con la característica en que casi todos ellos se establece los comentarios como un dialogo entre los maestros.
c) Clasesdeajedrez.es tras esta web esta el Maestro Internacional Fermín González.que tienen unos cuantos vídeos de todo tipo.
d) Clasedeajedrez.net a pesar de su reconversión en ichess, todavía tienen sus vídeos propios.
Por último me gustaría reseñar a la academia rafaeelleittao a cargo del GM Rafael Litao que a pesar que no tiene tanto material como las anteriores y que está en portugués, creo que merece echarla un vistazo.
Podría seguir con bastantes mas páginas como la del G.M Igor Smirnov que intenta promocionarse dentro del publico hispano, y otros tanto que pululan por la orbe ajedrecística. Por otro lado tenemos en Youtube de todo aunque yo destacaría los vídeos de Leontxo García y los de Oscar de Prado cuando hay grandes torneos. y y finalizo con este video de nuestro M.I J. Caselas.
Chess24 .- este portal en poco tiempo se ha convertido en líder, tanto por cantidad como por la calidad de sus trabajos; de hecho ya conozco a más de uno que ha preparado sus aperturas y defensas a través de estos vídeos. Además si eres premium tienes acceso ilimitado a su vídeoteca, lo que es de agradecer y mucho.
ICC tiene a través de Chess.FM en español su canal de expresión en este idioma. A través de esta vía se retransmite los torneos más importantes. Igualmente también nos ofrecen vídeos en español. Eso si para poder acceder a ellos hay que ser socio.
Ichess.- Como ya dije en la anterior entrega este portal nos ofrece todo tipo de vídeos, tanto propios como ajenos. Lo que no tengo muy claro es si ahora ahora funciona como distribuidor, o sigue siendo realizador de vídeos. En 2015 ClasesDeAjedrez.net cambió su a iChess.es.
Lo que si se puede decir es que a través de este portal puedes acceder a todos los vídeos, que hoy por hoy están editados en castellano. De todo lo que podemos encontrar destaca, desde mi punto de vista, las siguientes colecciones:
a) Imperio Ajedrez: son una serie de alrededor 100 vídeos que están bastante bien, aunque en su gran mayoría son de aperturas y defensas.
b) Escueladeajedrez.com/ esta escuela tiene vídeos de todo tipo, aunque con la característica en que casi todos ellos se establece los comentarios como un dialogo entre los maestros.
c) Clasesdeajedrez.es tras esta web esta el Maestro Internacional Fermín González.que tienen unos cuantos vídeos de todo tipo.
d) Clasedeajedrez.net a pesar de su reconversión en ichess, todavía tienen sus vídeos propios.
Por último me gustaría reseñar a la academia rafaeelleittao a cargo del GM Rafael Litao que a pesar que no tiene tanto material como las anteriores y que está en portugués, creo que merece echarla un vistazo.
Podría seguir con bastantes mas páginas como la del G.M Igor Smirnov que intenta promocionarse dentro del publico hispano, y otros tanto que pululan por la orbe ajedrecística. Por otro lado tenemos en Youtube de todo aunque yo destacaría los vídeos de Leontxo García y los de Oscar de Prado cuando hay grandes torneos. y y finalizo con este video de nuestro M.I J. Caselas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)