Etiquetas

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Descargas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Descargas. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de diciembre de 2017

Música para empezar la Navidad y el invierno -Arias for Farinelli-Jaroussky

Para un día como hoy vuelvo con Philippe Jaroussky, seguramente el mejor sopranista o contratenor del mundo. Jaroussky en este trabajo nos redescubre a Porpora, un compositor napolitano y maestro de canto del barroco. Un disco donde el francés es capaz de interpretar tal y como lo hacían los famosos "castrati" del barroco. Con una voz más elegante y equilibrada, que espectacular, el cantante es capaz de frasear las arias con un estilo limpio, en una interpretación que demuestra el dominio de una técnica sobria, no exenta de gusto y calidad. En resumen un álbum elegante, grácil, y un deleite para los oídos. Información extraída de los enlaces añadidos.
Disfrutemos ahora de - "Mira in cielo"

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Grandes partidas del ajedrez español-Bellón-Georgiev

Hace ya unos meses en el grupo de Facebook "Historia del ajedrez español"  se realizó la siguiente pregunta: En vuestra opinión ¿Cúal ha sido la mejor jugada de Ajedrez de un jugador Español en la Historia?. Vale cualquier jugador (o jugadora) profesional o aficionado. Me refiero a la pincelada de una sola jugada sobre el lienzo del tablero.
La  respuesta fue abrumante y creo que me da una base para mostraros unas cuantas partidas, que recopilé porque creo no deben permanecer en el olvido. 
Como primera partida presento una de un tal Bellón, uno que fue varias veces campeón de España y gran entrenador, pero su enconamiento con un tal Ochoa, un ínclito del ajedrez español y que prometió el cambio pero que se ha quedado en la poltrona como si fuese suya. le ha hecho ser ahora sueco  
Si queréis más y mejor información os dejo esta página creada por Javier Cordero, el Webmaster de Ajedrez de Ataque una página que creo todo el mundo conoce o que por lo menos debería conocer
La partida en cuestión es: Bellón, Juan Manuel - Georgiev, Kiril Terrassa 1990

PGN

martes, 27 de junio de 2017

Re-visitando clásicos-Brazo de hierro o El Coloso de Roma

"La belleza de las cosas se encuentra en el espíritu de quien las contempla" David Hume
Mi memoria cinematográfica empieza con y en esta película, que para mi siempre fue Brazo de Hierro, pero para medio mundo es El Coloso de Roma.
Los recuerdos cinematográficos de mi niñez, donde me lo pasé en grande, empiezan con El Peplumhoy casi todo para mi infumable, y el spaghetti western, que creo ha resistido mejor al paso del tiempo, y todo tipo de películas donde lo ecléctico era lo más natural.
Unos domingos por la tarde que siempre iba al cine a la sesión de la cuatro, pero que no era como ahora, antes en los cines, bueno en mi tierra eran teatros reconvertidos en cines, íbamos al gallinero, y cuando se podía a algún palco, ¡Si encontrábamos alguna puerta abierta! veías lo que ponían bueno, malo, o peor ¡No había elección! pero casi siempre te lo pasabas bien viendo lo que salía en la oscuridad de esa gran pantalla blanca.
Lo que si tengo claro que desde siempre he ido al cine a divertirme y mucho me divertí con las de romanos.
He buscado por la red y no he encontrado ningún vídeo sobre esta película, así que os dejo con este enlace  y con este resumen, de una de romanos.

miércoles, 7 de junio de 2017

Re-visitando Clásicos: Cadena perpetua

Llega el verano y por tanto mas tiempo libre para la mayoría de nosotros. En estos días de asueto  y harto de tanta bazofia audiovisual, uno desde hace tiempo considera que no hay mejor perdida de tiempo que revisitar clásicos. Por este motivo he decidido crear una pequeña sección donde recorreré aquellas películas, conciertos, series, incluso partidas de ajedrez, etc, que han sido significativas e importantes para mí.
Empiezo esta sección con una obra maestra, que he visto hace pocos días, y que ha sido el punto de inflexión para crear esta sección.
Cadena perpetua, un film que supongo todo el mundo ha visto. No sé si es una película 10, o la mejor película de todos los tiempos, como muchos dicen, pero lo que si tengo claro es que es un film redondo y completo. Es una de esas películas que te dejan hipnotizado en tu asiento y que merece la pena ver en pantalla grande.
Basada en un relato original de Stephen King llamado "Rita Hayworth y la redención de Shawshank” de solo 100 páginas y donde demostró que no solo de terror vive el hombre. Un cuento corto con un subtítulo bastante significativo, "Esperanza, primavera eterna y un film que en muchos puntos del mismo es literal con el relato.
Pero creo que cinematográficamente hablando el guión mejora el relato original o por lo menos en algunas tramas y en algunas situaciones es mas visual.
Como ya os he dicho antes creo que todo el mundo la ha visto así que os ahora os dejo con dos
Anécdotas sobre Cadena Perpetua  y Datos curiosos sobre la película. 

Y la que es para mí la mejor escena de Cadena Perpetua, que no está en el panfleto original.

miércoles, 5 de abril de 2017

La órbita de Endor, un interesante y recomendable podcast

Acabadas mis vacaciones medio forzosas, recupero el blog con un programa/podcast que me ha acompañado a lo largo de estos días de paseo y cañita. Descubrí La órbita de Endor, de casualidad, buceando en Ivoox, para amenizar mis garbeos matinales,
LODE es un podcast donde se autodefinen como un proyecto sin pretensiones, dispuesto a amenizar a los aficionados a la ciencia-ficción y la fantasía en general. A pesar de tener un punto de partida no profesional, la realización de los programas, el montaje, la edición, el ritmo, los temas, la seriedad, y la documentación son impecables. Si añadimos que suelen ser bastante amenos y que puedes encontrar todo tipo temas como el cine, (clásico y de actualidad ) series, videojuegos, literatura, y todo aquello relacionado con  la cultura del ocio, que para mi es una gozada.
A modo de ejemplo os dejo un pantallazo de alguno de sus programas de su séptima temporada, que es la actual. Solo puedo añadir que de verdad se merecen una oportunidad por su temática, calidad  y porque es lo mejor que he visto en mucho tiempo, en esto del podcast.


Y para finalizar os dejo con el último programa, que aunque no lo he escuchado tiene muy buena pinta.
http://www.ivoox.com/lode-7x27-reservoir-dogs-25-aniversario-audios-mp3_rf_17778981_1.html





jueves, 5 de enero de 2017

En vísperas del día de reyes....música y regalos muy especiales.

Hoy es 5 de enero," vísperas de reyes", aunque tarde, he decidido mandar una carta pidiendo un regalo a cada rey mago.
A Melchor; le he pedido un recopilatorio sobre lo mejor de la historia del rock.
A Gaspar; otro recopilatorio, pero de lo mejor de la historia del pop
Y a Baltasar; como es negro le he pedido, algo de su color; base de datos de ajedrez .
Así que breve y bueno, dos veces bueno. Pero quiero acabar con estos dos temazos. Otros dos regalos más, para quien no los conozca.
1)  "Tame Impala"  y su "Elephant"

Y con Elvis Perkins  y su "Shampoo"

sábado, 31 de diciembre de 2016

Un buen menú audiovisual para la última noche del año

Hoy es 31 de diciembre y aparte de ser el ultimo día del año también es el único día de una serie de fiestas religiosas que aún conserva su condición pagana. Nochevieja no tiene el carácter entrañable y familiar de la Nochebuena, sino que conserva su atmósfera frívola, informal y bulliciosa, cuya finalidad es la novación y mejora para el año entrante. Los romanos invitaban a comer a los amigos y se intercambiaban miel con dátiles e higos para que pasase el mal sabor de las penas y que el inicio del año fuese próspero. Al igual que navidad es un día lleno de costumbres y tradiciones, aunque la tradición mas española de comer uvas no obedece a motivos religiosos o culturales sino a intereses económicos, pues fue una iniciativa de los cosecheros para desembarazarse de un gran excedente en la producción del año 1909, dando nacimiento a un nuevo rito.
Para antes de las uvas  he pensado en ofreceros un pequeño menú audiovisual:
De primer plato:  "Proverbio Chino"  un divertido, simpático, pedagógico  y  premiado cortometraje del  director de cine Javier San Román.  El corto narra una historia que invita a reflexionar sobre la necesidad de conocimiento y comprensión entre culturas. La frase: “Tú no chino, tú negro” resume el mensaje de este divertido corto que, inspirado en la experiencia personal como inmigrante de su protagonista, retrata  los problemas de convivencia que pueden originar los estereotipos culturales.
De segundo Plato: Un escalofriante vistazo al futuro "Sight"  un corto futurista que es el proyecto final de Eran May-raz y Daniel Lazo, dos estudiantes con muchísimo talento. Sight es en donde muestran un futuro en donde todos andamos con estos dispositivos de realidad aumentada , conectándolos con la nube y creando mundos virtuales en nuestro entorno. Está en inglés sin subtitular pero en general se entiende muy bien. Las absolutas protagonistas son una especie de lentillas que hacen que los personajes vean toda clase de movidas en realidad virtual y aumentada. 
De postre:  Fanfare Ciocarlia  Doce músicos de un pequeño pueblo del norte de Rumanía que recorren el mundo con sus música acelerada llena de instrumentos de viento su colección de sonidos balcánicos y ritmos acelerados a base de tubas, trompetas y saxos. para acabar este año como se merece. Información extraída de los enlaces añadidos.
Y ahora como de muestra un botón... os dejo dos.
 

sábado, 24 de diciembre de 2016

Hoy es dia de regalos: Ya viene el Apalpador

En Galicia  mucho antes de que la sociedad de consumo importase de los países nórdicos a Papá Noel, ya habitaba la figura mítica del Apalpador, o el carbonero, un anciano gigante de barba rubia, que vive en las devesas de las montañas haciendo carbón para soportar el frío del inverno. En la noche del 24 de diciembre baja hasta las aldeas, se mete por las chimeneas en las casas y se acerca a los niños que duermen entre las  mantas y les apalpa las barrigas para ver si están bien alimentados . Les da un beso en la mejilla y dejando un montón de castañas, para que no pasen hambre y eventualmente algún regalo y deseándoles que tengan un año nuevo lleno de felicidad y comida.
A pesar de todo hoy es en un día donde los regalos para los más pequeños y para los más mayores no deberían faltar en ninguna casa. Y para todos mis parroquianos que el ajedrez y la música os sea próspero.
Y acabo con  Jonathan Jeremiah y un tema que ya puse este verano pero que viene que ni pintado para un día como hoy. Empezamos a luchar desde el día que nacemos Fighting Since The Day We Are Born 

Y no puedo acabar sin poner este vídeo del año 1984 el grupo  "Frankie Goes To Hollywood's" que  nos deleitó con este "Power of love" para todos los que amamos la Navidad.

miércoles, 1 de junio de 2016

101 páginas de ajedrez que tienes que visitar este año- Bases de datos y/o colecciones de partidas-1

Para cualquier usuario de Chessbase o Chess Assistant esta post es un poco innecesario porque con la BigBase o Megabase vamos sobrados. Ambas son de pago y cuestan sus euros.
En la red tenemos muchas alternativas; buceando por esos lares me he encontrado con más de 20 alternativas, que voy a reducir a 10. Las hay buenas y malas, que cada una las valore a su manera. Hoy presento cinco y la semana que viene el resto.


1) https://database.chessbase.com/?lang=es
Es la base de datos online de Chessbase , apta el público en general, con más de 6,5 millones de partidas. Si tienes cuenta, mejor que mejor. Su manejo es parecido al resto de bases de esta empresa

Una página que utilizo bastante, pues tiene una gran base de datos de partidas de ajedrez históricas, muchas comentadas y analizadas, aunque siempre en inglés. La suscripción básica es libre, aunque para muchas cosas necesitas estar suscrito. 

3) http://www.365chess.com/
Web multifunción donde destaca su base de datos, bastante actualizada, y donde podemos realizar búsqueda por jugador, apertura etc es de las que mas me gusta y fácil de usar. ¡Recomendable!

4) http://www.chesslab.com/
Otra página de las de toda la vida, que hace años utilizaba bastante, aunque se ha quedado desfasada,  todavía tiene su uso.



5) http://chess-db.com/public/index.jsp
Otra web muy completa donde podremos realizar búsquedas de todo tipo, por jugador, apertura, Elo, galería de fotos, la partida del día, etc. ¡Otra página  muy recomendable!.
Y para finalizar y cambiando de tema os dejo con el grupo  argentino "Tocada Movida" y su tema "Torres, Caballos y Peones"

miércoles, 18 de mayo de 2016

101 páginas de ajedrez que debes visitiar este año- Web de descargas

Las descargas en Internet son un tema polémico en todo el mundo, pero más en España. No me voy a detener en su bondad o en su maldad, pues eso es un asunto que nos llevaría muchas horas. Desde siempre han existido páginas de descargas, incluso este servidor ofrecía de vez en cuando alguna, pero desde hace un par de años el asunto se ha puesto complicado y las webs de descargas han ido a menos. El ajedrez no ha sido ajeno a esta dinámica y cada vez existen menos Webs donde uno pueda descargarse un libro, o un programa de ajedrez.
Hoy os ofrezco lo que creo siguen siendo la mejores páginas de descargas, no están todas, pero sí las que utilizo. Si alguno conoce alguna otra interesante, ruego me lo comunique. 

Estamos ante un web donde lo que se descarga son libros y revistas que están en español. Aparte de estas descargas son interesantes sus cruzadas por rescatar revistas y libros antiguos.
Es la página de referencia de descargas ajedrecísticas a nivel mundial, de hecho ya no conozco más. Radicada en Rusia, tenemos todo lo que queramos. En principio todo está en ruso, pero tienes la opción de ponerlo en inglés, e incluso tiene una sección en castellano.

3) http://elblogdecaissa.blogspot.com.es/
Otra página de descargas en general, pero que actualiza de pascuas a ramos, aunque de vez en cuando nos ofrece alguna cosilla interesante.


Una web que funciona como foro y donde podemos descubrir un poco de todo. No es una página propiamente de descargas, pero algo hay.

Al igual que la página anterior no es exactamente una web de descargas. Funciona como un foro y
es una portal dedicado a la informática del ajedrez  y todo lo relacionado con este mundo: Motores de Ajedrez, Interfaces, Bases de Datos, etc. está bastante desactualizada, porque al contrario de lo que muchos piensan estas páginas dan mucho trabajo y nulos beneficios.
Por último os ofrezco una inmensa biblioteca de libros en formato digital. Todos los libros son de acceso libre, es decir que están bajo licencia Creative Commons por lo que pueden descargarse y distribuirse libremente. Tiene su pequeña sección de ajedrez, donde algo podemos encontrar.
Y para el final os dejo con este tema que viene como anillo al dedo, os dejo con este grandioso tema de Sabina


viernes, 25 de marzo de 2016

La pasion según San Mateo de J.S. Bach II

La segunda parte de la pasión es seguramente la más emotiva y la que más números conocidos tiene. Consigue hacer una obra en la que se combina la fe intimista y los momentos gloriosos.
Quien la quiera escuchar entera os dejo con esta página, donde podréis elegir entre bastantes discos.
Y por supuesto empiezo por el número más conocido el 39 Erbarme dich”  un aria para contralto, genial en su concepción e interpretada por Andreas Scholl. otro genio de la interpretación.
En ella Pedro pide piedad a Dios por su infidelidad con arrepentimiento y amor, inspirándonos la conmiseración y la comprensión más sincera.
 

Continuo con el número 49Aus Liebe will mein Heiland sterben” un aria para soprano en donde Bach utiliza una combinación insólita y prodigiosa: 1 flauta travesera y 2 oboes de caza sin la presencia de continuo, para reflejar con la música un dolor infinito.
Ahora podría continuar con el numero 57 "Komm,sufses Kreuz, so will ich sagen" o la coral de número 62 “Wenn ich einmal soll scheiden”
Pero para acabar y no hacerlo demasiado largo lo quiero hacer con el Nº 65, el aria "Mache dich mein herze Rein" Jesús ha muerto, y va a ser sepultado por José de Arimatea. Los sentimientos predominantes que evoca el momento son contrapuestos: por un lado la tristeza y la pena por la muerte de Jesús. para muchos el colofon más brillante de esta magna obra.

Y el ultimo numero el coro final 68 Wir Setzen uns mit Tränen nieder un glorioso coro que cierra la obra. majestuoso y salvador. Esperando que esta selección de extractos os adentrado solo un poquito en esta joya de la música religiosa. Información extraída de los enlaces añadidos.

miércoles, 23 de marzo de 2016

La pasión según San Mateo de J.S. Bach I

En estas fechas que corren no puedo menos que presentar, para los pocos que no la conozcan, una de las grandes obras de la música clásica. La Pasión según San Mateo es, para muchos, la más grande obra religiosa de la historia de la música. Por eso entre hoy y mañana presentaré alguno de los mejores extractos de esta magna obra.
Con una duración de más de dos horas y media (en algunas interpretaciones incluso más de tres horas), es la obra más extensa del Bach, consta de dos grandes partes conformadas por 68 números.
Debo de reconocer que asistir en directo a una representación de la misma, no es apto para todo el mundo,  casi tres horas sentado y cantando en alemán... puede ser poco masoca, pero cuando uno escucha los mejores números, la cosa cambia. Alrededor del texto bíblico se agrupan coros, corales, recitativos y arias.
Esta obra, que lleva el número de catálogo BWV 244, fue compuesta por Bach entre 1727 y 1729 (se desconocen el año exacto y las circunstancias de la composición), y fue estrenada el Viernes Santo de 1729. "La Pasión según San Mateo" cayó en el olvido y fue rescatada por Felix Mendelssohn en un concierto celebrado en Berlín el 11 de marzo de 1829, pocos días antes de celebrarse el 144 aniversario del nacimiento de Bach.
Hay grandes versiones, la de Otto Klemperer, Karl Richter de 1980, Nikolaus Harnoncourt de 1985,  J. Elliott Gardiner solo por citar cuatro de ellas. Quien quiera descargarse "La Pasión entera, os dejo con esta página donde podréis encontrar de todo.
Hoy voy a poner tres extractos de la primera parte y mañana otros tantos de la segunda parte. Información extraída  de los enlaces añadidos.
Y empiezo por el principio 1 Coro "Kommt, ihr Töchter" con un preludio instrumental de escasos dos minutos y que marca el sentido de toda la obra, para dar inicio a unos de los coros más conocidos.
 
Como segundo extracto el número 27 "So ist mein Jesus nun Gefangen" un aria con coro sobre el prendimiento de Jesús. Un impresionante dúo de soprano y contralto.

Y para acabar coral con el número 29 "O Mensch, bewein dein Sünde groß" con que despide la primera parte.
 

domingo, 17 de enero de 2016

Homenaje a Bowie

Apenas unos días antes de su muerte, Bowie publicaba su vigésimo sexto disco Blackstar, y su último single Lazarus, era toda una declaración de intenciones. Hoy quiero rendir mi pequeño homenaje a uno de los más grandes de la música del siglo XX. Poco más que decir que ya no se haya dicho.
El hombre que vendió el mundo, un tema excepcional.

Sufragette City, una canción con muchísima fuerza.

This is not America, un tema elegante.

Where Are We Now,  una pequeña delicatessen.

miércoles, 6 de enero de 2016

Regalo de Reyes a ritmo de Rickroll.

Hoy es el día mas esperado del año para los pequeños de la casa y también para algún adulto. Un día de reyes sin regalos es como un día sin sol, algo triste y gris. Hoy todos deberíamos tener regalos en un día tan especial,  aunque siempre unos serán mejores que otros, pero todos deberíamos tener algún detalle.
Y para variar he buscado por la red y me he encontrado que entre los vídeos mas vistos de todos los tiempos esta el videoclip de Never Gonna Give You Up de Rick Astley,  tubeado por más de 220 millones de personas desde mayo 2009. Su éxito se debe a la moda del rickroll o rickrolling, que consistía en ofrecer un enlace trampa, vendiéndolo como interesante, pero que llevaba en realidad a esta canción que Astley publicó en 1987.

domingo, 25 de octubre de 2015

100 canciones rock que llevo en el coche- Tame Impala-"Currents"

Tame Impala es una banda australiana de rock Psicodélico, pero muy a su manera,  ya que solo tienen tres discos publicados, Innerspeaker (2010), Lonerism (2012), y Currents (2015) . Estamos ante un grupo que poco a poco va creando su propio sonido y que desde mi punto de vista van a más o por lo menos evolucionan para mejor, aunque eso depende del oyente.
Currents (2015) su último disco me parece un trabajo estimulante y distinto, que indirectamente nos transporta a otra dimensión, aunque también debo reconocer que puede ser un poco monótono. Estamos ante un trabajo onírico, lleno de texturas electrónicas que mezclan el pop con la psicodelia y un cierto grado de lisergia. Ahora os dejo con varios temas:
Elephant fue para mí la mejor canción de su anterior trabajo Lonerism, un temazo que hizo que me interesara por este grupo de nombre y sonido raro.

Let It Happen una canción llena de texturas electrónicas sin guitarras y con una duración de casi ocho minutos, que dan como resultado un tema espectacular.

Cause I’m A Man  una balada onírica y psicodelica y una de los mejores temas del disco.

Yes I’m Changing otra balada ochentera aunque mas nostálgica y comercial.

miércoles, 7 de octubre de 2015

101 enlaces de ajedrez que debes visitar este año- Páginas extranjeras

Retomo esta sección con páginas Web extranjeras, aunque en su gran mayoría están en inglés. Existen cientos de ellas, así que he decidido mostrar una pequeña selección de las mismas.
http://chesscafe.com/ una Web que ya tiene sus añitos, y  por eso creo que todo el mundo la conoce. Muchos colaboradores que cada 30 días publican un artículo nuevo, que generalmente no es de actualidad. Algo que muchas veces se agradece. ¡En fin! Una página imprescindible desde siempre.
Pd.- Desde mayo de este año es una página que necesita de seas suscriptor para leer sus artículos.
http://chessvibes.com/ página de actualidad ajedrecística, aunque también tenemos otros tipos de artículos mas generalistas, especialmente a través de su página hermana http://www.chess.com/

http://chess-news.ru/ más actualidad, que se puede ver en dos versiones, ruso e inglés, aunque por defecto a mí me aparece en inglés. ¡A descubrir!
http://www.chessdom.com/  otra página de rabiosa actualidad, pero como el resto nos ofrece otras tantas informaciones ajedrecísticas.
http://www.2700chess.com/  un sitio que nos permite conocer  el ELO y la evolución del mismo de la élite. Curiosa y poco más.
http://www.theweekinchess.com/  una de las Webs mas antiguas del firmamento ajedrecístico y que creo que todo el mundo conoce. Empezó como una página de recolección de partidas y hoy nos ofrece de casi todo.
http://www.chessib.com/ otra página de las de toda la vida, y donde uno puede recopilar bastantes partidas comentadas.
http://www.thechessworld.com/  otro sitio en inglés a descubrir, porque tiene de todo, teoría, partidas comentadas, actualidad etc.
http://www.chesspublishing.com/ Web casi exclusivamente de teoría; es necesario suscribirse y pagar para ver sus artículos, una opción interesante pero con precio.
https://www.chessrecipes.com/es/ otra página  muy parecida a la anterior, muy interesante y a descubrir. Al igual que la anterior hay que pagar por sus artículos mas técnicos. Se agradece poder ver la versión española de esta pagina en inglés.
http://www.modern-chess.com/en/bulletin una web de reciente creación que funciona por suscripción, aunque algunos artículos son gratuitos y merecen la pena. Ademas publican una revista en Pdf por15 euros cada número, y para saber si merece la pena nos dejan descargar su primer número.
Podría seguir citando otras tantas pero creo que con estas vamos sobrados.
Y ahora para acabar os dejo con la partida Nakamura y Nepomniachtchi donde el americano se enrocó utilizando ambas manos. A pesar que el ruso tenia razón, creo que su protesta es rizar el rizo, está claro que Hiraku lo hace mal, pero eso no puede desvirtuar un partida, cuando se ve claramente que la intención de Nakamura era enrocarse.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...