Como todo el mundo se habrá dado cuenta, la noticia de ayer era claramente una inocentada.
!Para un día que hago una buena noticia¡ todo el mundo se pone a inventar, y así no puedo colar ni una. Por eso me despido con esta gran y oportuna canción para finiquitar el año.
Etiquetas
- Ajedrez (447)
- Música (409)
- Descargas (325)
- Curiosidades (295)
- Opinión (212)
- Cine y Tv (200)
- Español (198)
- Rock (195)
- Pop (174)
- Blogs (163)
- Aprendiendo (94)
- Cultura ajedrecística (83)
- Libros (82)
- Versiones (80)
- Lugo (72)
- Partidas comentadas (69)
- Internet (63)
- Clásica (55)
- Humor (48)
- Ópera (45)
- Economía (39)
- Política (37)
- Educación (34)
- Recuerdos (33)
- Infantil (22)
- Seriemanía (15)
- Podcast (14)
- Derecho (13)
- condumio (2)
Seguidores
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
viernes, 29 de diciembre de 2017
jueves, 28 de diciembre de 2017
El Círculo de las Artes de ajedrez acaba el año con grandes fichajes.
Desde el club de ajedrez del Círculo de las Artes podemos confirmar, que tras largas negociaciones llevadas a cabo por nuestro presidente, con ayuda de este servidor, que ya forman parte de este selecto club señorial dos grandes maestros jugadores de origen polaco. Ambos nos volverán a ayudar, si es posible a conquistar la liga, en un año que todo el mundo nos daba por muertos y retirados de la circulación general.
Igualmente debo añadir que en nuestra nómina tenemos, desde hace dos días, a todo un Ex-campeón de España, aunque por ahora y hasta que no acabe el año no podrá ser oficial el asunto, ya que tiene ficha por otro equipo.
Para acabar agradecer a la directiva del Círculo por el esfuerzo, tanto económico, como personal en conseguir que este gran club se vuelva a convertir en un referente del ajedrez, tanto a nivel gallego como a nivel estatal.
Por cierto solo me queda confirmar, lo que ya era un secreto a voces dentro de la entidad, o lo que es lo mismo a partir de primeros de año me hago cargo de la sección de ajedrez del Círculo de las Artes.
Y ahora os dejo con este vídeo, para abrir el apetito del ajedrez, aunque ya será para el año que viene.
Igualmente debo añadir que en nuestra nómina tenemos, desde hace dos días, a todo un Ex-campeón de España, aunque por ahora y hasta que no acabe el año no podrá ser oficial el asunto, ya que tiene ficha por otro equipo.
Para acabar agradecer a la directiva del Círculo por el esfuerzo, tanto económico, como personal en conseguir que este gran club se vuelva a convertir en un referente del ajedrez, tanto a nivel gallego como a nivel estatal.
Por cierto solo me queda confirmar, lo que ya era un secreto a voces dentro de la entidad, o lo que es lo mismo a partir de primeros de año me hago cargo de la sección de ajedrez del Círculo de las Artes.
Y ahora os dejo con este vídeo, para abrir el apetito del ajedrez, aunque ya será para el año que viene.
domingo, 25 de diciembre de 2016
España es diferente 12- Navidades con humor
Hoya anvidad4 y esta noche celebraremos la Nochebuena y como dice el villancico, mañana Navidad . Espero que todos lo celebréis en familia. Mientras llega la gran cenorra, que menos que amenizar con unos villancicos, donde el humor sea su eje principal. Las malas lenguas dicen que cuando nos reunimos toda la familia suelen ser días conflictivos y las grescas navideñas son algo normal. Como espero eso no os ocurra, intentaré amenizar esta jornada escogiendo una selección de villancicos simpáticos. Empezamos con esta versión del popular " La marimorena" pero con los Mojinos Escocios al frente.
Ahora un villancico bastante logrado de una Murga de Madrid.
Continuamos con el villancico, para algunos más friki del mundo "La oveja Naranja".
Y finalmente una felicitación verde en estos tiempos de recortes. Simpático y muy trabajado.
Finalizo con este gran monólogo de Luis Piedrahita sobre "Los villancicos"
Y por supuesto !Feliz Navidad¡ a todos.
Ahora un villancico bastante logrado de una Murga de Madrid.
Continuamos con el villancico, para algunos más friki del mundo "La oveja Naranja".
Y finalmente una felicitación verde en estos tiempos de recortes. Simpático y muy trabajado.
Finalizo con este gran monólogo de Luis Piedrahita sobre "Los villancicos"
Y por supuesto !Feliz Navidad¡ a todos.
martes, 19 de abril de 2016
Crónica amarilla de una ronda que no fue, pero que ya había sido, y lo que ocurrió de verdad ¿O no?
![]() |
Circulanos, excirculanos, y también alguna incorporación recateliana |
Así que nos dispusimos a disfrutar de uno de esos acontecimientos que no abundan dentro de la orbe ajedrecística, pero que se agradece que cada cierto tiempo alguno se una al club de los casados.
Nos reunimos un buen número de ajedrecistas, circulanos y excirculanos en su gran mayoría, aunque no faltaron jugadores de otros equipos, pese a ello se echó de menos alguna que otra cara.
Un encuentro complicado para los dos protagonistas, pero que en líneas generales se desarrolló como se preveía; emotivo para unos, desparramante para otros, y con la seriedad del momento para una gran mayoría, y que fue rematado con un certero discurso por parte del excirculano Julio González.
Nuestro primer tablero Carlos Casares estuvo incisivo y..., como es su costumbre, aunque a la hora de los bailes no rehuyo casi ninguno, lo que no sé es como acabó la partida.
Roberto comenzó el encuentro muy lento, pero tras varias maniobras fue poco a poco poseído por el espíritu de la música, y poco más puedo contar.
Este servidor estuvo sobrio durante todo el encuentro, aguantando la posición, y en cuanto pude dejé el enfrentamiento para reponer fuerzas, ya que el domingo iba a ser movidito, en mi descargo debo de confesar que ando algo lesionado. "Excusas de ajedrecista"
Pavón estuvo comedido, preciso, y poco especulativo, mantuvo su actitud circulana en todo momento y el resultado final fue de equilibrio satisfactorio.
Eduardo comenzó el encuentro con energía y en agradable compañía, en el medio juego estuvo bastante ausente, ya que otras ocupaciones que requerían su atención, aunque el juego final creo fue el adecuado. Por cierto, felicidades por una niña tan bien criada. ¡Por si no os lo había dicho!
Borja empezó despacio, pero poco a poco fue a más, y a por lo que sé todavía le estamos buscando. !Es broma¡
Entre los invitados pudimos ver, saludar y departir con varias caras conocidas del panorama ajedrecista gallego. Al igual que el resto de lo invitados empezaron sosegados, pero poco a poco fueron creciéndose, aunque desconozco el resultado final del encuentro.
En fin un reencuentro agradable con mucha gente, como los hermanos González, o Cesar Candal, que nos vemos muy poquito, y otros tantos que solo coincidimos en este tipo de actos.
Pd.- Las fotos son muy mejorables, ! Pero eso es lo que hay¡
Y ahora retomo el tema ajedrecístico, pero desde el ámbito competitivo y en Primera Grupo A.
Solo comentar que tras el triunfo por 4 a 0 del Xaquedrum sobre Viveiro, ahora somos segundos con medio punto menos de los pupilos de Castrón. Una última ronda donde todo está en juego, tanto en el ascenso como en el descenso. !Suerte a todos¡ !Pero si es posible un poco más para nosotros¡
Clasificaciones tras la
décima ronda:
1.- E.L.X. Dvorak 2.0 27
2.- Círculo de las Artes 26´5
3.- Recatelo 22
4.- Clubexa 21
5.- Ferrolano "b" 20´5
6.- Grupo Bazán 20´5
7.- Capablanca 20´5
8.- Narón 18´5
9.- Escola Técnica 17´5
10.- Sigrás 16´5
11.- Gillán - El Progreso 16´5
12.- Viveiro 13
Para finalizar la fiesta os dejo con este vídeo del grupo "Mis Caffeina" y su "Mira como vuelo"
jueves, 18 de junio de 2015
Lugo una ciudad muy especial.- Arde Lucus, a ver si arde de una vez.
Mañana arranca el Arde Lucus 2015, un invento de fiesta que nació en el año 2001 a expensas de algunos sagaces hosteleros del centro de la ciudad que el día de San Juan, de ahí su nombre Arde Lucus, pidieron permiso para sacar ese día unas barras y unos grifos de cerveza a la calle. El éxito de esta iniciativa fue aprovechada por nuestro multiencausado y hábil ex-alcalde, que convirtió el desparrame en institucional, y desde entonces no ha parado de crecer. Vienen personas de toda España y se ha convertido en un negocio redondo. La fiesta revive el pasado romano y castreño de la ciudad amurallada y teóricamente sirve para ilustrar la forma de vida en la ciudad en los añorados tiempos de dominación romana.
Pero todo eso es mentira, o por lo menos es publicidad institucional, en verdad es como una segunda oportunidad de celebrar el carnaval en una ciudad de provincias cutre, típica y tópica, que con la llegada del buen tiempo aprovecha para ponerse sus mejores y caras galas, porque no nos engañemos vestidos de castreños poquitos, aquí todo el mundo quiere ir con sus mejores vestidos, de romano o de patricio, no entiendo como una ciudad provincias como Lucus podía tener tantos patricios, debe ser algo del inconsciente colectivo.![]() |
¿Cuántos castreños ves en la foto? |
Es una fiesta que junto con la de San Froilán, la fiesta grande de esta ciudad, no me gusta nada y me desespera hasta limites insospechados. Estas son mis razones:
1) Es como el mundo al revés, si no te vistes lo mejor es que te vayas de la ciudad, pues eres como un marciano.
2) Las aglomeraciones son constantes, en todos los sitios y a todas la horas, no hay zona que no sea tomada o por la hordas bárbaras o por las legiones romanas, lo que hace que sea imposible hacer una vida mas o menos normal.
3) Porque la ciudad da asco en todos los sentidos, no hay bar, terraza o calle sin gente, el ruido está siempre presente y eso para los que vivimos cerca del centro es una ...
4) Porque muchos parecen que nos saben lo que es el sentido del ridículo, incluso desfilan para que veamos sus mejores galas, muchos se gastan medio sueldo o el sueldo entero en el modelito.
5) Porque te quieren vender que es una fiesta tradicional cuando es un invento político y un negocio a todos los niveles.
5) Porque te quieren vender que es una fiesta tradicional cuando es un invento político y un negocio a todos los niveles.
6) Porque muchos se han confundido de película y en vez de romanos parecen que vienen directamente del Señor de los Anillos,o Juego de Tronos.
![]() |
Original, pero ¿orcos en tiempos de los romanos? |
6) Porque si tienes hijos pequeños no les puedes decir que no se disfracen, ¡Con lo que les gusta a ellos! y ya te veo de romano todo el día pululando por la ciudad en sandalias, faldita, coraza y escudo !Todo muy fashion¡
7) y la definitiva, porque la ciudad es muy grande para que nos toque siempre a los mismo padecer todas las fiestas importantes de esta ciudad. y es que digo yo, que podrían hacer las fiestas cerca de la casa de los demás, pues en esta ciudad siempre somos los mismos lo que sufrimos las bonanzas, borracheras, botellones, ruidos y desfases del resto de los lucenses. ![]() |
En el Lucus tenemos desfiles de todo tipo |
Ahora os dejo con este documental en espera que os lo paséis bien, pero eso si, sin molestar mucho.
domingo, 15 de febrero de 2015
Tributo a la Ópera
La ópera tampoco puede quedarse desligada de los tributos y los homenajes, tanto a ella misma como a los principales autores. El mercado esta lleno de discos homenajes y en todos encontramos los extractos mas conocidos y generalmente interpretados también por los más grandes. Debo de reconocer que no entiendo porque se la llama música culta , pues casi todos los autores generalmente componían para "el pueblo".
Si alguien se decide algún día ir a la ópera creo que debería de empezar por el dúo Rossini-Mozart, allí encontrará, teatro, grandes melodías, buena música, y también bastante humor. En resumen una buena manera de pasar dos o tres horas.
Muchas de estas melodías forman parte de vuestra vida y ni siquiera sabéis que pertenecen a este género.
Y ahora os dejos con este vídeo para que veáis que también puede ser divertida.
Si alguien se decide algún día ir a la ópera creo que debería de empezar por el dúo Rossini-Mozart, allí encontrará, teatro, grandes melodías, buena música, y también bastante humor. En resumen una buena manera de pasar dos o tres horas.
Muchas de estas melodías forman parte de vuestra vida y ni siquiera sabéis que pertenecen a este género.
Y ahora os dejos con este vídeo para que veáis que también puede ser divertida.
martes, 16 de diciembre de 2014
Lugo una ciudad muy especial-Tiendas de Lugo 1
Hace ya muchos años cuando acababa de aterrizar por estas
tierras gallegas me llamó y mucho la atención que aquí existían varios tipos de
tiendas que ni las conocía, y eso que ya he pisado y vivido en unas cuantas
ciudades. Lugo es desde hace ya bastantes años una ciudad universitaria, y
ellos directa o indirectamente crearon un tipo de tiendas acorde a sus
necesidades.
1) Los
Ciber-locutorios cuando Internet no estaba al alcance de todo el mundo
acudir a un locutorio era la opción de la gran mayoría de estudiantes.
Proliferaron como setas y de todos los tipos imaginables. Hoy en día con los Smartphones están en declive. A pesar de ello, y como en otras ciudades muchos de estos negocios fueron heredados por inmigrantes continuando el
negocio para ayudar a sus paisanos.
2) Las tiendas 24 horas son un pequeño bazar donde puedes encontrar de todo,
alimentación. bebida periódicos, fotocopias, trajes de carnaval y así hasta todo lo que puedas imaginar, ¿o no?. Este tipo de tiendas también existen en otros lares pero las de esta ciudad siguen siendo muy especiales.
Este tipo de negocios son los que mejor han soportado tanto la crisis económica, la bajada del número de estudiantes, así como el acceso a Internet de todo el mundo. Ahora son mas fáciles de encontrar en el resto de la geografía hispana pero aquí fueron unos adelantados.
Este tipo de negocios son los que mejor han soportado tanto la crisis económica, la bajada del número de estudiantes, así como el acceso a Internet de todo el mundo. Ahora son mas fáciles de encontrar en el resto de la geografía hispana pero aquí fueron unos adelantados.
3) Con la llegada de los nuevos tiempos muchos negocios se reconvirtieron o se transformaron en Ciber 24 horas, dicho de otra manera; un corte inglés
diminuto con horario de chino
4) Hablando de chinos, tiendas extendidas
por toda España pero la evolución particular en nuestra ciudad ha sido muy
especial de no existir ni una empezaron a comprar tiendas grandes por toda la
ciudad cada poco abrían una mas grandes hasta que llegaron los macro chinos que
se establecieron en las afueras de la ciudad. Creo que algo parecido ha
ocurrido en toda España.
Para el próximo día os mostraré un par de tiendas muy especiales de Lugo. Ahora y os dejo con esta broma más o menos pesada en un Ciber-café
jueves, 5 de junio de 2014
La tecnología nos ayuda, pero también nos perjudica.
Los ordenadores son como los humanos: hacen de todo menos pensar.” John von Neumann, matemático . Como dice la canción ¡los tiempos avanzan que son una barbaridad! pero se le olvidó contar que también nos atontan otra barbaridad
!Bendita tecnología! que nos ayuda en nuestra vida diaria y
que nos facilita y simplifica nuestro quehacer mundano. Pero todo no
podían ser bondades; múltiples males, enfermedades y síndromes asociados al uso frenético de todos estos adelantos, creo
nos deben de llevar a reflexionar un poco sobre este asunto. El
dedo de Blackberry, el síndrome del túnel
carpiano, comportamientos patológicos, enfermedades oculares, adicciones
varias, enfermedades psicológicas, sobrepeso, infertilidad, insomnio, daños
cervicales, nomofobia, o
dependencia del teléfono móvil llevada al extremo, es solo una pequeña retahíla
de algunos
males que nos acucian y que ya son una realidad. Pero creo que lo peor de todo
es que las nuevas tecnologías y el uso intensivo de éstas está
provocando que se activen nuevas zonas del cerebro en detrimento de otras como
las que residen la memoria o la capacidad organizativa.
Nuestro cerebro es vago por naturaleza y siempre busca
excusas para intentar retrasar su actividad (procrastinación). Si a esto
añadimos que muchos estudios dicen que a partir de los 45 años empezamos la
caída al vacío de nuestra capacidad cognitiva, está claro que la tecnología no
ayuda a nuestra estimulación cerebral. Pero lo que peor llevo es que el uso
indiscriminado que hacemos de la tecnología en general está afectando
gravemente a nuestras conductas cotidianas.
¿Quién no ha visto cruzar a alguien una carretera,
jugándose la vida, mientras no perdía la mirada de su teléfono? ¿Quién no ha padecido el silbidito del
Watsapp, mientras hablabas
con alguien, y él con la mirada en el teléfono mientras tu hablas con la pared?
¿Cuánta gente se está apareando a través de la red, sin apenas conocerse?
¿Quién no conoce a personas que se pasan el día entero frente a una pantalla
de ordenador?
No salgo de mi asombro cuando leo que el peor castigo que se puede hacer a un adolescente es
quitarle su smartphone, y así podría seguir citando ciento de conductas que no
llego a comprender.
Pero este artículo viene a cuestión porque cada vez veo mas
coches haciendo eses por la carretera, antes lo atribuías a que el conductor se
había tomado dos copas, pero hoy en día es casi seguro que esta mirando su
smartphones leyendo un libro, o contestando a un Whatsapp.
¿Quién no ha visto el vídeo del chico de Barcelona conduciendo en el lugar del copiloto,
y que luego publicó? ¿O del tipo de que iba leyendo el libro "Los Miserables mientras conducía?
Son conductas que deben ser castigadas, porque cualquier día, por culpa de uno
de estos, no llegamos a casa. Quiero acabar esta parrafada con dos grandes
dichos:
“Funciona mejor si lo enchufas a la
corriente…” Ley de Sattinger
“El teléfono es el único aparato que los hombres presumirán por tenerlo más pequeño.” Neil Kinnock
“El teléfono es el único aparato que los hombres presumirán por tenerlo más pequeño.” Neil Kinnock
Y ahora
os dejo con este vídeo de un tal David Cantone, que tiene un blog a descubrir, y que nos
recuerda que la memoria es muy importante para nuestra vida
diaria. https://www.facebook.com/ilcantone
jueves, 2 de enero de 2014
Año nuevo, ideas nuevas o por lo menos nuevas intenciones
Cada año, en estos primeros días la mayoría de nosotros nos marcamos unos
propósitos, otros de enmienda, pero siempre llenos de buenas intenciones; algunos dejar de
fumar, otros comenzar una dieta y una gran mayoría hacer algo o más ejercicio.
Nuestros propósitos o buenas intenciones se quedan casi siempre en eso, y es que parece que para cumplir con ellos necesitáramos una excusa, que en este caso es el cambio de año. Pasan los días y los años, pero no nuestros propósitos. A mi como el resto de los mortales me pasa lo mismo y más como bloguero. Pero este año voy a ser cauto, quiero introducir alguna sección más, pero mi tiempo como el del resto es limitado. Lo que si tengo claro crear una nueva sección dedicada a la cultura ajedrecística.
Me explico; me estoy encontrando a muchos jóvenes, y no tan jóvenes, que juegan bien o incluso tiene nivel de maestro, pero que no tienen ni pajolera idea (cultura) sobre nuestro juego. En general existe un gran déficit cultural en las nuevas generaciones, pero en ajedrez las carencias son exageradas.
Cuando hablas de la defensa-método de Vancura en los finales de torre, la maniobra de Nimzowitsch, la batería de Reti, o lo que es una "Tabia" por citar solo unos ejemplos, pues eso "Ni idea".
Y lo que es peor sin intención de aprenderlo o curiosidad sobre ello, en fin lo que suelo decir sobre algunos ajedrecistas, grandes jugadores de ajedrez, pero analfabetos funcionales.
En estos primeros meses del año va a ser complicado, pues la liga gallega por equipos se va a comer parte de mis artículos, pero es una promesa que cumpliré. Y ahora os dejo con este interesante lección de ajedrez
Nuestros propósitos o buenas intenciones se quedan casi siempre en eso, y es que parece que para cumplir con ellos necesitáramos una excusa, que en este caso es el cambio de año. Pasan los días y los años, pero no nuestros propósitos. A mi como el resto de los mortales me pasa lo mismo y más como bloguero. Pero este año voy a ser cauto, quiero introducir alguna sección más, pero mi tiempo como el del resto es limitado. Lo que si tengo claro crear una nueva sección dedicada a la cultura ajedrecística.
Me explico; me estoy encontrando a muchos jóvenes, y no tan jóvenes, que juegan bien o incluso tiene nivel de maestro, pero que no tienen ni pajolera idea (cultura) sobre nuestro juego. En general existe un gran déficit cultural en las nuevas generaciones, pero en ajedrez las carencias son exageradas.
Cuando hablas de la defensa-método de Vancura en los finales de torre, la maniobra de Nimzowitsch, la batería de Reti, o lo que es una "Tabia" por citar solo unos ejemplos, pues eso "Ni idea".
Y lo que es peor sin intención de aprenderlo o curiosidad sobre ello, en fin lo que suelo decir sobre algunos ajedrecistas, grandes jugadores de ajedrez, pero analfabetos funcionales.
En estos primeros meses del año va a ser complicado, pues la liga gallega por equipos se va a comer parte de mis artículos, pero es una promesa que cumpliré. Y ahora os dejo con este interesante lección de ajedrez
- See more at: http://www.lukor.com/hogarysalud/08052320.htm#sthash.uxXV4zvh.dpuf
jueves, 17 de octubre de 2013
Otros "inventos" españoles 4
Quiero acabar este articulo con una especialidad muy muy española, la de poner nombres originales"a las comida y bebidas y a los postres. En asuntos del condumio y del bebercio la inventiva española es amplia; Huesos de santo, buñuelos de viento, rosquillas tontas y listas, olla podrida, cagá de gato, atascaburras, ajilimoji, ajogagatos, arinato, pipos, Pipirrana, técula
mécula, repápalos, zorongollo, michirones, mondongo, gurullos, empedrao, paparajotes,
picardías, engañamaridos, Follados (filloas) pero más gruesas. Y así hasta el infinito.
2) Como ya hemos vistos en la gastronomía española abundan las comidas y bebidas con nombres raros, pero el que voy presentar ahora son un productos algo escatológicos, incluso para algunos ofensivas.
El orujo "Hijoputa", el pacharán "de puta madre" y algunos más que os dejo en este enlace.
3) Por otro lado tenemos nombres más que curiosos para ciertos alimentos y bebidas:
Aquí en Galicia "el queso de tetilla", espárragos "Cojonudos" conservas "orgías de mar" y así unos cuantos más. En cuestión de vino los nombres son mas que llamativos vino "Tetas de la sacristana", verdejo "De puta madre" un rioja "Qué bonito cacareaba", Albariño "la Guerrilla" o "envidia cochina" y por último "Oremus 6 Puttonyos" un Vega Sicilia de origen húngaro. Y muchos más que harían este articulo interminable.
Y parecido ocurre cuando traducimos ciertas marcas al español... pues pasa lo que pasa.
Para finalizar os dejo con este monólogo, por si os he levantado el apetito.
2) Como ya hemos vistos en la gastronomía española abundan las comidas y bebidas con nombres raros, pero el que voy presentar ahora son un productos algo escatológicos, incluso para algunos ofensivas.
El orujo "Hijoputa", el pacharán "de puta madre" y algunos más que os dejo en este enlace.
3) Por otro lado tenemos nombres más que curiosos para ciertos alimentos y bebidas:
Aquí en Galicia "el queso de tetilla", espárragos "Cojonudos" conservas "orgías de mar" y así unos cuantos más. En cuestión de vino los nombres son mas que llamativos vino "Tetas de la sacristana", verdejo "De puta madre" un rioja "Qué bonito cacareaba", Albariño "la Guerrilla" o "envidia cochina" y por último "Oremus 6 Puttonyos" un Vega Sicilia de origen húngaro. Y muchos más que harían este articulo interminable.
Y parecido ocurre cuando traducimos ciertas marcas al español... pues pasa lo que pasa.
Para finalizar os dejo con este monólogo, por si os he levantado el apetito.
martes, 8 de octubre de 2013
Inventos y descubrimientos y placeres españoles para personas normales 1 rep
He querido hacer esta sección aparte de las cuatro anteriores, porque nuestra propia idiosincrasia, nos hace especialmente proclives a inventar y desarrollar, para aspectos muy prácticos y vitales. Inventamos cosas para que nos agilice la vida, en eso si somos buenos.
Algunos han cambiado el mundo para bien, como la fregona, la grapadora, la calculadora o los chupachups. Pero otros, como el cigarrillo, la navaja, el arcabuz o el coctel Molotov, no tanto.
Estos son mas autóctonos y en general van para satisfacción del propio cuerpo, algo que en este país lo sabemos hacer y disfrutar. El futbolín, la bota, el botijo, el porrón, el mus y por supuesto nuestra reconocida siesta, que para muchos es deporte nacional.
A mí con todo esto me ha entrado hambre y sed, así que podemos empezar con unas típicas tapas españolas !Hay muchas y riquísimas¡ Y siguiendo con el condumio y el bebercio, que tal empezar por un gazpacho o una paella o... el resto lo dejo a vuestra imaginación.
En España tenemos muchos y buenos vinos, pero aprovechando el buen tiempo que tal un tinto de verano que es algo "Típical Spanish". Espero que alguien no se halla quedado con hambre, de todas maneras se puede pedir unos churros con chocolate o pedir de postre cualquiera de los del enlace, yo me decanto por unas Casadielles asturianas. Y ahora a echar la siesta que no estamos para muchos trotes.
Y ahora os dejo con esta actividad típica de nuestro país "???? miran y uno trabaja" o lo que que es lo mismo nuestra especial concepción de trabajo en equipo. Y finalizo con algo muy muy español, un tutorial para aprender a jugar al mus
Y este de humor a la española.
Algunos han cambiado el mundo para bien, como la fregona, la grapadora, la calculadora o los chupachups. Pero otros, como el cigarrillo, la navaja, el arcabuz o el coctel Molotov, no tanto.
Estos son mas autóctonos y en general van para satisfacción del propio cuerpo, algo que en este país lo sabemos hacer y disfrutar. El futbolín, la bota, el botijo, el porrón, el mus y por supuesto nuestra reconocida siesta, que para muchos es deporte nacional.
A mí con todo esto me ha entrado hambre y sed, así que podemos empezar con unas típicas tapas españolas !Hay muchas y riquísimas¡ Y siguiendo con el condumio y el bebercio, que tal empezar por un gazpacho o una paella o... el resto lo dejo a vuestra imaginación.
En España tenemos muchos y buenos vinos, pero aprovechando el buen tiempo que tal un tinto de verano que es algo "Típical Spanish". Espero que alguien no se halla quedado con hambre, de todas maneras se puede pedir unos churros con chocolate o pedir de postre cualquiera de los del enlace, yo me decanto por unas Casadielles asturianas. Y ahora a echar la siesta que no estamos para muchos trotes.
Y este de humor a la española.
domingo, 11 de agosto de 2013
Vídeos Interesantes que pululaban por la Red (rep)
Empiezo con un grupo "Distinto" por llamarlo de alguna manera, no tenia ni idea de su existencia hasta que vi este simpático y marchoso vídeo de los "Disco Party Brothers" algo frikies pero...
Como segunda entrega, esta interesante actividad de Kseniya Simonova una artista en animación con arena, y que tiene más de 17 millones de visitas.
El siguiente vídeo es para muchos es el mejor anuncio de la historia.
Y ya quiero finalizar con un impresionante número de magia, pese a que ya estemos de vuelta de todo, los magos siguen en sus trece, de querer seguir sorprendiéndonos.
Y me gustaría acabar esta entrada con un pequeño presente musical, que creo gustará a muchos.
martes, 23 de julio de 2013
Apología cervecera 1
En los últimos días los periódicos de media España se han llenado con la noticia de la muerte del tipo de Murcia, tras beber 6 litros en 20 minutos. Este asunto me ha llevado a realizar este pequeño artículo en defensa de mi brebaje preferido. Para empezar debe de confesarme pro cervecero de pro, se puede decir que mi otro pequeño placer del paladar, el vino, lo tengo semi-abandonado. En verano pocos placeres pueden ser comparables con una fría, excitante, y bien servida cervecita para apaciguar el calor estival. La cerveza en estos últimos años ha sido un poco maltratada en comparación con los beneficios que se le suponen al vino tinto.
Como dicen en las siguientes artículos-investigaciones, beber moderadamente (una a dos cervezas al día) tiene múltiples beneficios.
1) El contenido de calorías de una cerveza es menos que un vaso de jugo de manzana, leche o un refresco.
2) Junto a su alto contenido en agua, está compuesta por nutrientes, como sales minerales, fósforo y magnesio, así como por vitaminas del grupo B.
3) Gracias a la presencia de polifenoles tiene efectos antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, su consumo moderado ayudaría a prevenir accidentes vasculares y arteriales. Pero además, la cerveza protege frente a la diabetes, mejora la presión arterial y el perfil lipídico, bajando el colesterol “malo” y aumentando el colesterol bueno.
4) La presencia de prolactina en la cerveza, un compuesto con propiedades antiinflamatorias, previene de la osteoporosis, arterioesclerosis, soriasis o diversas alergias.
5) Así, frente a las leyendas y frases hechas que existen alrededor de la cerveza y, en concreto, del mito de 'la barriga cervecera', los diversos estudios e investigaciones que se han llevado a cabo durante los últimos años en España no sólo lo desmiente, sino que "demuestra lo contrario"
Podría seguir enumerando las virtudes de esta bebida, detrás de las mismas, sin lugar a dudas, están las empresas cerveceras, pero lo uno no quita a lo otro.
Por eso solo me resta repetir que una cerveza fría en verano es una delicia. ¡lo complicado es ser moderado con ellas!
Y para finalizar os dejo con la primera parte de este documental;" Como la cerveza salvó al mundo" si queréis ver la segunda y tercera parte pinchar en los enlaces añadidos.
Como dicen en las siguientes artículos-investigaciones, beber moderadamente (una a dos cervezas al día) tiene múltiples beneficios.
1) El contenido de calorías de una cerveza es menos que un vaso de jugo de manzana, leche o un refresco.
2) Junto a su alto contenido en agua, está compuesta por nutrientes, como sales minerales, fósforo y magnesio, así como por vitaminas del grupo B.
3) Gracias a la presencia de polifenoles tiene efectos antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, su consumo moderado ayudaría a prevenir accidentes vasculares y arteriales. Pero además, la cerveza protege frente a la diabetes, mejora la presión arterial y el perfil lipídico, bajando el colesterol “malo” y aumentando el colesterol bueno.
4) La presencia de prolactina en la cerveza, un compuesto con propiedades antiinflamatorias, previene de la osteoporosis, arterioesclerosis, soriasis o diversas alergias.
5) Así, frente a las leyendas y frases hechas que existen alrededor de la cerveza y, en concreto, del mito de 'la barriga cervecera', los diversos estudios e investigaciones que se han llevado a cabo durante los últimos años en España no sólo lo desmiente, sino que "demuestra lo contrario"
Podría seguir enumerando las virtudes de esta bebida, detrás de las mismas, sin lugar a dudas, están las empresas cerveceras, pero lo uno no quita a lo otro.
Por eso solo me resta repetir que una cerveza fría en verano es una delicia. ¡lo complicado es ser moderado con ellas!
Y para finalizar os dejo con la primera parte de este documental;" Como la cerveza salvó al mundo" si queréis ver la segunda y tercera parte pinchar en los enlaces añadidos.
miércoles, 17 de julio de 2013
¿Doctor, doctor, no tengo WhatsApp, estaré enfermo?
Al ver esta fotografía el otro día en Facebook, me di cuenta que no soy
el único en este mundo tan civilizado que no a perdido el afán de hablar y
comunicar las cosas de tú a tú.
Vayas por donde vayas te encuentras una caterva de personas ausentes del mundanal ruido. Estás hablando con alguien, y él con disimulo mirando a su smartphone, estás hablando de la vida de los peces y de pronto tu interlocutor te contesta, ¡la última aplicación XXX es la repera. Vas a comer y ahora se ve como la mayoría come con una mano, pues la otra la tiene ocupada con el teléfono. Intentas iniciar una conversación y empiezas hablando del tiempo y tu interlocutor te dice ¡Espera que te lo miro en Google ¡Que no, que yo solo quiero empezar una conversación!. Vas al médico y no sabes si van porque les duele la barriga o el dedo de la mano de tanto utilizar el aparatito en cuestión. Estamos ante una legión de personas compulsivas, de parejas que ya no se cruzan la palabra porque están chateando, o de familias enteras que pasan de sus deberes paternos filiales porque su nuevo juguete les llena la vida. Como ya sabéis de lo que estoy hablando no abundo más en la llaga.
Ya se lo que pensarán muchos que estoy trasnochado, pero por ahora me niego
a que fulanito me comunique, porque no tiene otra cosa mejor que
hacer o porque su vida esta vacía, lo buena que es la última crema que le
han regalado para el dedo gordo del pie derecho.
Para eso prefiero ver la serie "La que se avecina" que eso si es de patio
de vecinos. Esa falta de intimidad, y/o de contar lo vacía que es su vida me preocupa.
Pero ya lo dice el dicho utiliza el smartphone el teléfono inteligente
que nos hace mas tontos. Pero todo no va ser crítica, estos apartado tienen su parte buena y muy
especialmente para mi. Ya he librado un par de multas, ayer me tragué
un stop, lo hice como si fuera un ceda al apaso, y la benemérita ni se enteró, ya que ambos estaban entregados de cuerpo y alma a otros menesteres con forma de teléfono.
Y ahora os dejo con "El hombre sin Whatsapp: un pobre diablo solo y sin amigos"
Vayas por donde vayas te encuentras una caterva de personas ausentes del mundanal ruido. Estás hablando con alguien, y él con disimulo mirando a su smartphone, estás hablando de la vida de los peces y de pronto tu interlocutor te contesta, ¡la última aplicación XXX es la repera. Vas a comer y ahora se ve como la mayoría come con una mano, pues la otra la tiene ocupada con el teléfono. Intentas iniciar una conversación y empiezas hablando del tiempo y tu interlocutor te dice ¡Espera que te lo miro en Google ¡Que no, que yo solo quiero empezar una conversación!. Vas al médico y no sabes si van porque les duele la barriga o el dedo de la mano de tanto utilizar el aparatito en cuestión. Estamos ante una legión de personas compulsivas, de parejas que ya no se cruzan la palabra porque están chateando, o de familias enteras que pasan de sus deberes paternos filiales porque su nuevo juguete les llena la vida. Como ya sabéis de lo que estoy hablando no abundo más en la llaga.
Ahora lo que más llama la atención es ir por la calle o a cualquier
acontecimiento sin tu smartphone y no enseñarlo, entonces si eres un bicho raro,
pero lo que es más llamativo es el hecho que estés desconectado o no contestes
a un mensaje entonces eso son palabras mayores.

Y ahora os dejo con "El hombre sin Whatsapp: un pobre diablo solo y sin amigos"
domingo, 14 de julio de 2013
Cuando la Banda Sonora es lo mejor de la Película 3
Priscilla, reina del desierto; Una road movie en versión de tres drag queen del año 1993. Una película positiva que tiene una banda sonora espléndida. Su aventura atravesando todo el desierto australiano está lleno de grandes paisajes y de mejor música. Una muy interesante película en donde la música disco no para de sonar, Gloria Gaynor,
The Village People, Abba, etc. En un film que si no lo conoces te lo recomiendo. De muestra " Finally - Ce Ce Peniston
"
A Wong fo, gracias por todo, este film del año 1995 es una copia clarísima del anterior. Imita su estilo de road-movie y repite casi todo, una película para recaudar dinero a costa de ver a tres "duros" de Hollywood en leotardos. En cuanto a la música lógicamente sigue la estela de la anterior. The Commodores, Cyndi Lauper o Patti La Belle y que es lo mejor de la pelicula. Y ahora os dejo con este trailer.
La boda de Muriel Esta comedia/ drama o pelicula inclasificable australiana del año 1995, nos cuenta la historia de Muriel, una chica con sobrepeso que vive en un mundo de fantasía, canciones de ABBA y catálogos nupciales. Una cinta muy recomendable donde Muriel no deja indiferente a nadie. Por lo que yo sé, es la primera película donde el protagonismo del grupo Abba es casi absoluto. Unaa Abbamanía que culminará con el musical "Mamma Mia"del año 2008. Y ahora os dejo con seguramente, la escena más conocida de la película.
Moulin Rouge: No es que sea mala o buena es que es... un conglomerado, una amalgama.
El film suscitó reacciones encontradas, recuperaba un género cinematográfico pasado de moda, pero a costa de ofrecernos un refrito de éxitos de la música pop, encajándolos en el argumento que tampoco era nada original, pues era otra amalgama entre "La Traviata" con " La dama de las camelias" y "Romeo y Julieta" de difícil encaje pero visualamente es un hallazgo.Y aquí os dejo con un número del musical de la película pero en otro show.
A Wong fo, gracias por todo, este film del año 1995 es una copia clarísima del anterior. Imita su estilo de road-movie y repite casi todo, una película para recaudar dinero a costa de ver a tres "duros" de Hollywood en leotardos. En cuanto a la música lógicamente sigue la estela de la anterior. The Commodores, Cyndi Lauper o Patti La Belle y que es lo mejor de la pelicula. Y ahora os dejo con este trailer.
La boda de Muriel Esta comedia/ drama o pelicula inclasificable australiana del año 1995, nos cuenta la historia de Muriel, una chica con sobrepeso que vive en un mundo de fantasía, canciones de ABBA y catálogos nupciales. Una cinta muy recomendable donde Muriel no deja indiferente a nadie. Por lo que yo sé, es la primera película donde el protagonismo del grupo Abba es casi absoluto. Unaa Abbamanía que culminará con el musical "Mamma Mia"del año 2008. Y ahora os dejo con seguramente, la escena más conocida de la película.
Moulin Rouge: No es que sea mala o buena es que es... un conglomerado, una amalgama.
El film suscitó reacciones encontradas, recuperaba un género cinematográfico pasado de moda, pero a costa de ofrecernos un refrito de éxitos de la música pop, encajándolos en el argumento que tampoco era nada original, pues era otra amalgama entre "La Traviata" con " La dama de las camelias" y "Romeo y Julieta" de difícil encaje pero visualamente es un hallazgo.Y aquí os dejo con un número del musical de la película pero en otro show.
domingo, 7 de julio de 2013
Cuando la Banda Sonora es lo mejor de la Película 2
5) Wayne’s World de 1992, en
España conocida como ¡Que desparrame! y que fue un éxito en medio
mundo. La película narra la historia de
dos singulares amantes del heavy metal que emiten un irreverente programa de
TV. Mala película hasta decir basta, pero con una banda sonora que hará las delicias de todo enamorado del rock. Tuvo una segunda parte mucho peor que la
primera, que ya es decir, aunque mantenía el nivel musical de la primera.
Queen, Red Hot Chili Peppers, Black Sabbath, Alice Cooper, Eric Clapton animan
el cotarro. De muestra os dejo el trailer en español.
6) Dazed and confused: Jóvenes desorientados o Movida del 76 del año 1993.Bajo este titulo se nos muestra el último día de clase de un instituto en el año 1976. Un film que cuenta con Tarantino entre sus fans y es un clásico dentro de las películas "High School". Con una banda sonora en la que están, ZZ Top, Nazareth, Kiss, y como no, Alice Cooper en uno de sus temas más conocidos. "School’s Out" que aquí os dejo en su videoclip original.
7) Detroit Rock City del año1999 en español "Cero en conducta", nos cuenta la historia de cuatro muchachos de secundaria que hacen lo imposible por llegar a ver un recital de su grupo favorito, Kiss. En el camino se meterán en todo tipo de situaciones hilarantes. Con buena banda sonora, basada tanto en canciones del grupo Kiss como AC/DC, Bowie, Santana, etc. Oos iba a dejar con el tema que da título a la película, pero no tengo mas remedio que poner este otro temazo "Highway To Hell" de AC/DC
8) "Not another teen movie" en español No es otra estúpida película americana del año 2001.
Esta película se caracterizó por ser una burla de las historias de adolescentes y de institutos que rondaban la época, y que entre otras cosas en común, tenían todas una gran bandas sonora. En este caso unas versiones espectaculares Tainted Love por Marilyn Manson, Blue Mondaypor le grupo Orgy, aunque yo me quedo con Bizarre Love Triangle del grupo New Order versioneado por Stabbing Westward.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)