El almirante de este blog intentará hacer la vida más agradable a todos sus visitantes,navegando por los diferentes mares que rodean mi mundo. Ajedrez, música, política, cine, curiosidades, humor, etc.
DeVotchKa es una agrupación de 4 multi-instrumentistas, formada en el año 1991. Fusionan música y tradiciones de origen romaní, griego, eslavo, con el punk y el folclore estadounidense. Tomaron el nombre de la palabra rusa devochka(девочка) que significa niña joven. Se dieron a conocer en 2004 con el tema que aparece en la película Little Miss Sunshine, una adaptación de la que en realidad es una de sus mejores canciones. How It Ends, tema central de la película. DeVotchKa, junto con el compositor Mychael Danna, compusieron e interpretaron la mayoría de la música de la banda sonora de la película y fueron nominados para un premio Grammy en el año 2006 a la Mejor Banda Sonora.
Hoy presento el último álbum de estudio de DeVotchKa, «A Mad & Faithful Telling», lanzado en 2008. En este disco la banda se deja llevar por un océano de influencias donde cabe desde la música gitana del Este de Europa, la música folk norteamericana, un theremín, los ritmos de América del Sur, los contrabajos jazzeros y el rock and roll. Música que hará las delicias de los fans de Calexico, Giant Sand o Black Heart Procession. El día que los escuche Tarantino se enamorará de ellos, Marlango lo están y nosotros ya lo estábamos. Información extraida de los enlaces añadidos. Aquí la descarga y de muestra un vídeo del grupo. PD.-Este trueque es gratuito y va dirigido a todos mis seguidores blogueros. Recuerda "Cuando bebas agua, recuerda la fuente"
La copla es el género español por excelencia, sus letras despliegan historias de sentimientos desbordados de todo tipo. Al igual que en la entrega anterior en su tiempo fueron un gran éxito, pero hoy suenan un poco ridículas, desfasadas, o lo que son, producto de otro tiempo, de otras necesidades y de otra manera de pensar. He elegido estas, pero como de costumbre hay otras muchas que pueden ser intercambiadas. Añadir que el toro es el animal más cantado y los objetos en la copla son de lo mas diverso. por cierto si alguien está interesado en lo mejor de la copla, aquí lo tiene, tresdiscos con lo más destacado de la misma.
Empezamos con un grande Miguel de Molina y su Don Triquitrate
continuamos con ¡Ay mi sombrero! de Pepe Blanco, el cantante, que no el ministro.
seguimos con otra grande Sara Montiel y su Relicario, o lo que es lo mismo un estuche para guardar recuerdos de santos!!
continuamos con "El toro enamorado de la luna"y una Marisol ya algo crecidita
finalizamos con "El torito guapo" del Fary, conocido y cantado en el mundo entero.
PD.-Este trueque es gratuito y va dirigido a todos mis seguidores blogueros. Recuerda "Cuando bebas agua, recuerda la fuente"
La mayoría de la gente lee el titular de una noticia, pero muy poca suele leer la letra pequeña de la misma, por eso en este apartado voy a colocar noticias que me han llamado la atencion, me han parecido interesantes y que pienso no deben de pasar desapercibidas. 1.- Por lo menos curiosa la sarcástica campaña y el cartel sobre los riesgos del tráfico de drogas en los viajes de españoles al extranjero. 2.- Erigida una estatua en honor de George Bush... en Albania??? 3.- Las grasas producen un efecto parecido al de las drogas. 4.- Hombre gordo, esperma débil. 5.- Llevar una vida feliz beneficia al corazón. 6.- Con la ley antitabaco, los bares se llenan de ambientadores para mitigar los olores a "humanidad". 7.- La mejor leche es la gallega, , la peor la catalana. Pero la leche humana 8.- Los misterios de los atascos de tráfico. 9.-Lo que hacen las compañías farmacéuticas para convertir en enfermedades, emociones cotidianas presentes en la mayoría de las personas. 10.- La incultura de las nuevas generaciones de este país es sangrante. Por último la noticia que más me ha llamado la atención, el aumento de la testosterona hace más serios a los adolescentes e influye en la contracción de los músculos al sonreír, así la seriedad masculina es un rasgo positivo y por lo tanto de perpetuación adaptativa.!!!! Ahora un interesante documental "El mundo de la testosterona".
PD.-Este trueque es gratuito y va dirigido a todos mis seguidores blogueros. Recuerda "Cuando bebas agua, recuerda la fuente"
A principios de julio estuve en el Mediterráneo pasando unos días de calor sol y playa. Allí tuve tiempo para todo, menos para descansar, pero sobretodo tuve tiempo para leer. Voy a comentar aquellas noticias que han sido titulares en la prensa nacional durante estos días de julio. Empezamos con el escándalo del verano, la SGAE, aparte de los muchos delitos cometidos y el pucherazo en las elecciones, me ha llamado especialmente la atención que aquellos que nos suelen dar lecciones de progresismo y democracia, tienen un órgano de representación profundamente antidemocrático y donde solo votan la aristocracia del mismo. Para acabar una frase de T. Bautista " Soy un marxista que está en fase de descompresión anarquista". De marxismo o comunismo sigo hablando, me ha llamado la atención la crónica sobre Pedro Escobar el líder de IU en Extremadura, que da un aire fresco a la sucia vida política de este país y en especial esta frase "No se puede venir de Madrid a presionar como si fuera un señorito" dice de Cayo Lara.!!! Continuamos con los otros affaires del verano: Sobre la ex ministra Bibiana Aido aparte del sueldazo y del dedazo político en colocar en la ONU a una persona bastante incompetente, lo que me molesta de verdad, es que para colocarla a ella deja en la estacada a una funcionaria competente, preparada y con una amplia experiencia en este mundo. Y eso no se suele valorar en el mundo del politiqueo, pues casi siempre nos nombran para jefes a unas personas generalmente bastante incompetentes, que lo único que tienen bien puesto es su carnet político, sea de un color o de otro, y lo peor de todo es que nos toca sufrirlos y padecerlos al resto de los mortales. El segundo escándalo trata de las vacaciones semigratuitas de la ministra Leire Pajin, aparte de enterararnos que existe una isla en Mahón, que solo puede ser disfrutada a bajo precio, pero a todo lujo, por los funcionarios de sanidad ( su Gibraltar en Mahón, dicho por una menorquina) ella si puede por Ministra de Sanidad, que no funcionaria. Para finalizar el asunto de la dimisión de Camps, a otro que lo han tenido que desatar del cargo y echarle a gorrazos, y es que por mucho que digan nuestros políticos, es la mejor profesión de este país. Por último la lista de los alcaldes y concejales que lo primero que hicieron fue subirse el sueldo. Aquí os dejo un vídeo sobre el sueldo o sueldos de los políticos.
Philip Grass es un intérprete y compositor estadounidense. Su música está construida sobre unas pocas frases que se repiten con pequeños cambios de diseño y ritmo (minimalismo). Philip Glass, es posiblemente el compositor de música clásica vivo más conocido por el ciudadano medio. La música de este compositor se usó en las bandas sonoras de películas tan celebradas como “El Show de Truman” (Truman Show) o “Las Horas” ( The Hours) y en algunas más no tan conocidas Naqoyqatsi, The Secret Agent, Candyman , Powaqqatsi, Koyaanisqatsi. Hoy presento un disco que a mí me impactó, todavía lo tengo en vinilo, Songs from Liquid Days era música distinta, algo especial y lo conocí a través del programa de Ramón TrecetMúsica NA en Radio 3. Es un disco corto de 40 minutos y de 6 canciones sin desperdicio, es un estudio sobre la música vocal y sus distintas variaciones estilísticas con artistas tan dispares como, Paul Simon, Suzanne Vega, David Byrne Laurie Anderson y Linda Ronstadt , consiguiendo ser vistoso e innovador a la vez que ecléctico.Información extraída de los enlaces añadidos. Y ahora os pongo mi canción favorita del disco y aquí la descarga. PD.-Este trueque es gratuito y va dirigido a todos mis seguidores blogueros. Recuerda "Cuando bebas agua, recuerda la fuente"
Hoy voy a poner unas cuantas canciones que seguramente todos hemos oído alguna vez, en su tiempo fueron un gran éxito, pero que hoy suenan un poco ridículas, desfasadas, o lo que son, producto de otro tiempo, de otras necesidades y otra manera de pensar.
He elegido estas, pero como de costumbre hay otras muchas que pueden ser intercambiadas.
Empezamos con una de las preferidas en las peticiones del oyente de la época, Gloria Lasso y su "Luna de Miel", un Hit Parade de la época. Lasso fue devota de su canción, pues se casó seis veces.
Continuamos con Mª Dolores Pradera , una de las más grandes y con esa frase inolvidable, "Devuélveme el rosario de mi madre y quédate con todo lo demás".
Continuamos con otro grande Antonio Molina y su "Soy Minero"
Y ahora una canción que causó sensación " El hombre del 600" la carretera nacional es tuya... una canción compuesta por Moncho Alpuente ¡Cómo han cambiado los tiempos!
Ahora otra de la buenas "El Carro" perdido de Manolo Escobar.
Y para finalizar con la canción más famosa del rey de la rumba catalana "Borriquito", aunque algo se le pasó, pues las vocales son 5 y el con seis letras hace sus inspiraciones.
Michael Nyman es un nombre bastante conocido por todos debido a la inmensa popularidad que consiguió en el año 1993 con la banda sonora creada para la película El Piano. Pero antes de dicho año Nyman había hecho muchas cosas interesantes, aparte de componer música, como usar por primera vez la palabra ¨minimalismo¨ referida a la música o escribir un tratado acerca de las vanguardias musicales y de la manera que influyó en ellas John Cage.
Un dia de 2008, el compositor contactó con McAlmont ,uno de los cantantes mas valorados de la escena musical inglesa, a través de la red social Facebook. «Recibí un mensaje en el que me sugirió hacer algo juntos, así que nos reunimos varias veces, hablamos de muchas cosas y de todo eso salió The Glare», apunta el vocalista. Ante la delicada misión de modificar obras de uno de los compositores vivos más aplaudidos, Michael Nyman entiende que su música «puede crear mucho respeto», pero afirma que McAlmont «se liberó de esa responsabilidad» en cuanto empezó el proceso creativo.
El disco llamado The Glare, que trata temas de actualidad donde McAlmont pone la voz y Nyman pone las composiciones (algunas originales, otras recicladas de trabajos anteriores) y el piano. Información extraida de los enlaces añadidos.
Y ahora aquí la descarga aquí. De postre un vídeo del disco en cuestión.
PD.-Este trueque es gratuito y va dirigido a todos mis seguidores blogueros. Recuerda "Cuando bebas agua, recuerda la fuente"
Esta semana continuamos con canciones que todo el mundo ha escuchado en fiestas, vebenas, y cualquier tipo de cachondeo que se precie. Casi todas tienen, o una doble letra o una doble intención. Hoy serian políticamente incorrectas y seguramente habrían multado a sus autores.
Empezamos con la cumbia más conocida del mundo "Se va el caimán" que recoge una leyenda de la costa Caribeña, según la cual gracias a la brujería un hombre del poblado de El Plato, cerca de Barranquilla, tomaba una pócima para convertirse en caimán con el objetivo de espiar a las mujeres que se bañaban en el río Magdalena.
Continuamos con una canción con una clara y profunda doble intención.
Y ahora una tonadilla superconocida "los hermanos pinzones" La gracia del asunto radica en hacer una pausa antes de terminar cada verso par, con lo que la rima y nuestro “filtro XXX” nos hacían pensar en alguna ??? cuando en realidad no es así. ¿o si ?
Por último la canción dedicada a la cabra... para mayores de 13 años o dos rombos como en la antigua TVE.
Como primer disco del mes, os presento a Caro Emerald cantante holandesa, con un concepto musical creado por otra gran cantante, Imelda May: Jazzabilly. Caro Emerald apenas tiene un disco de estudio que lanzó recientemente en el 2010, pero cuya calidad de su discazo "Deleted Scenes From The Cutting Room Floor" y su dulce voz nos hace un debut demasiado peligroso cómo para poder arrebatarle el puesto de reina del jazzabilly a la gran Imelda May, posiblemente sea demasiado pronto para juzgar a Caro de tal nivel artístico, pero lo único que os puedo decir es... su debut no tiene precio, escuchadla. Personalmenteme parece fascinante la perfecta fusión de jazz, tango y mambo con sonidos más actuales, y como logra transportarte a contextos cinematográficos de los años 50. Información extraida de los enlaces añadidos.
Y ahora un vídeo de una de sus grandes canciones, Aquí la descarga.
PD.-Este trueque es gratuito y va dirigido a todos mis seguidores blogueros. Recuerda "Cuando bebas agua, recuerda la fuente"
Como complemento al artículo de ayer, hoy os voy a mostrar las 20 mejores canciones del Festival de Eurovisión según la selección realizada por crítico musical Julián Ruiz, en su Web "Plásticos y Decibelios".
Las veinte mejores canciones de Eurovisión es una descarga realizada y clasificada por este servidor. Además encontraréis un extra con tres canciones más, que para muchos no debían de haber quedado fuera de las 20 mejores. Aquí está la descarga que espero os sea productiva, recordando que al revés de lo que dice el dicho: "Cualquier tiempo pasado si fue mejor".
Para finalizar las que para mí son las tres mejores canciones del festival. Brotherhood of man: Save your kisses for me. Ganadora en 1976.
Sandie Shaw: Puppet on a string. Ganadora en 1967
France Gall: Poupee de cire de son. Ganadora en 1965.
PD.-Este trueque es gratuito y va dirigido a todos mis seguidores blogueros. Recuerda "Cuando bebas agua, recuerda la fuente"
Empezamos esta serie con nuestros devaneos por el más famoso de los festivales 'kistch''"Eurovisión".
La selección la he realizado siguiendo dos criterios: a) Puesto conseguido y puntos b) anecdótico y frikada.
Recordar que pese a que somos uno de los países que más aportamos al festival, nos hartamos de quedar año tras año en los últimos puestos, aunque sigue siendo un festival muy seguido.
Empezamos con nuestro primer rosco del campeonato.Víctor Balaguer representó a España con el tema "Llámame". Fue la 2ª participación española, allá por el 18 de marzo de 1962 en Ciudad de Luxemburgo. España quedó en 13ª posición de 16 con 0 puntos. La canción no parece tan mala para este resultado, pero se nota que no nos querían mucho en esa época.
España ha quedado la última en 4 ocasiones 1962-1965-1983 con 0 puntos y en 1999 con 1 punto, a destacar la del año 1983 "Quien maneja mi barca" con Remedios Amaya, un viaje flamenco, que casi la obligó a retirarse de la música y Tve pasó el festival a la segunda cadena hasta el año 1993.
La última vez que que fuimos los últimos (por ahora) fue en 1999 con Lydia, la nueva cantante de Presuntos Implicados, y que para muchos quedó la última por el traje que llevaba, de Agata Ruiz de la Prada, feo cómo el sólo, aunque hay que añadir que la canción tampoco ayudaba mucho.
Seguimos con la frikada española en el festival "Baila el chiki-chiki", no quedamos los últimos pero nos tenían que haber echado a gorrazos del festival por payasos.
Y acabo con varias anécdotas interesantes: Fuente Wikipedia 1) El compositor del tema español de 1973, "Eres tú", fue acusado de plagio, por las similitudes de su tema con la canción yugoslava del festival de 1966. Otros dicen que el tema está copiado de la marcha de los sacerdotes de la "Flauta Mágica" de Mozart. 2) La representante española de 1979Betty Missiego vio cómo España daba los últimos 10 puntos a Israel, que iba en segunda posición, dándole en el último momento el triunfo. 3) Las representantes españolas de 1990Azúcar Moreno tuvieron un problema con el sonido pregrabado, por lo que tuvieron que interrumpir su interpretación a los pocos segundos de haber comenzado para empezar de nuevo minutos más tarde.. 4) En la actuación española de 2010, un espontáneo saltó en plena actuación del representante español, Daniel Diges 5) El tema "la noche no es para mi " del año 2009 interpretado por Soraya es una copia-versión de un tema griego que fue descartado por este país en el mismo festival.