
En sus clases, el doctor Bell, siempre enfatizaba la importancia de la observación al
hacer un diagnóstico, y para demostrarlo, solía coger a un extraño y,
tras observarle, deducía su trabajo y actividades recientes. Estas
habilidades le hicieron convertirse en un pionero de la ciencia forense
(en particular en la patología forense), en una época en en la que la
ciencia no era de uso común en la resolución de crímenes. El Dr. Bell
también creía que el reconocimiento depende de la precisión y rapidez de
la apreciación de pequeños detalles que diferencian el estado de
enfermo del de sano. "El estudiante debe ser amaestrado sobre cómo
observar. Para interesarles en esta clase de trabajo, nosotros los
profesores encontramos útil mostrar al estudiante cuánto puede descubrir
un entrenado uso de la observación sobre temas ordinarios como la
historia previa, la nacionalidad, y la ocupación de un paciente. En el episodio de hoy "
El reino de los huesos"
Un gran museo invita a Doyle y al Dr. Bell a que vean su última
adquisición: una antigua momia egipcia. Pero al abrir el sarcófago ante
el numeroso público, descubren un cadáver reciente bajo los vendajes.
Bell registra a la víctima y encuentra en su bolsillo la tarjeta de un
coleccionista de arte. A partir de este momento el caso se va
complicando y llevará al detective a descubrir una compleja trama. Y
aquí la
descarga.
Para finalizar un pequeño vídeo sobre el estudio de Holmes, en el 221B de Baker Street, hoy convertido en museo.
Información extraída de los enlaces añadidos.
PD.-Este trueque es gratuito y va dirigido a todos mis seguidores blogueros.
Recuerda "Cuando bebas agua, recuerda la fuente"
No hay comentarios:
Publicar un comentario