Etiquetas

Seguidores

domingo, 31 de enero de 2016

Lo mejor del pop-rock nacional e internacional del 2015- 2

Esta semana en el repaso anual me voy a poner popero  total. En un año que también ha sido muy productivo; así que sin más que decir empiezo:
CHVURCHES este grupo escocés de pop electrónico ha publicado este año un trabajo redondo, y a modo de ejemplo os dejo con este "Clearest Blue" de su álbum "Every Open Eye"   ¡Hacia años que no escuchaba este sonido!

Röyksopp es un dúo noruego de música electrónica a finales del 2014 publicaron su último trabajo, aunque yo los he conocido hasta el 2015. Por eso os dejo con este gran tema  Here She Comes Again que nos lleva a otra magnitudes.



Mini Mansions  es un grupo americano que practican un pop psicodélico, que en el año 2015 publicaron
"The Great Pretenders" del que destaco "Freakout"
Everything Everything  es un grupo inglés que tiene un estilo muy particular, y donde destaca su especial juego de voces. Del último álbum "Get to Heaven" su "Distant Past"



Y acabo con la española Anni B Sweet, que encabeza el ránking de los artistas indies con más oyentes en Spotify y que este año ha publicado un disco como dicen por la red,  luminoso lleno de canciones cargadas con buenos ritmos y melodías, y del que destaca Chasing Illusions.


domingo, 24 de enero de 2016

Lo mejor del pop-rock nacional e internacional del 2015-1

Aunque un poco tarde, creo que toca realizar una breve semblanza de la música del 2015. Un año que ha sido muy interesante en esto de la música. Hoy os ofrezco una pequeña selección muy personal... lógicamente faltan muchos, pero los que están se lo merecen.
Un disco que me ha gustado mucho ha sido "Currents" del grupo Tame Impala y un tema en especial, Cause I’m A Man, una balada onírica y psicodélica.

Otro disco interesante ha sido "Drones" del grupo Muse , como muestra os dejo con el tema Mercy.

Si ha habido un grupo que se ha hecho famoso por razones poco musicales este ha sido Eagles Of Death Metal que en el 2015 editaron Zipper down con un gran primer single Complexity.

Y pasando a la zona Indie os dejo con dos propuestas: la primera de un desconocido grupo para mi "Foals" y su What Went Down  un tema contundente y que da nombre al disco.

Y el grupo también desconocido para mi Bullitt, un conjunto catalán que practica un rock fresco y pegadizo, de su disco  "Sparks" del que destaco entre otras canciones"Standing in a circle"


miércoles, 20 de enero de 2016

Crónica de una liga anunciada-Liga gallega de clubes 2016


Crónica de una liga anunciada-Liga gallega de clubes 2016
Desde hace ya varios años, una vez pasadas las vacaciones de navidad realizo la crónica inicial de la liga gallega de clubes, sin lugar a dudas la competición más importante de nuestro calendario ajedrecístico.
Este año no empezará como de costumbre el segundo sábado del primer mes del año, sino que será el cuarto, que se corresponde con el día 23 de enero. Así que va a ser una liga que se va a prolongar hasta la última semana de abril.
Una competición que se presenta emocionante, tanto en División de Honor, como en primera A, que es la que por desgracia nos toca este año.
Desde mi atalaya bloguera, analizaré los diferentes equipos que jugarán la liga; el martes, os contaré las venturas y desventuras de mi equipo.
En general no hay grandes cambios, se nota que se apuesta por lo seguro unos, y por lo conocido todos.
División de honor: en esta categoría  creo que como de costumbre y hay claramente 3 subcategorias:
a) Los que van a luchar por el título:  Vigo,Viajes Interrias-Sanxenxo, Ferrol y Xadrez Ourense  que con los fichajes de Zenón Franco y Yudania, se refuerza notablemente.
b) Los que deberían estar cómodamente en la zona media:  USC, Algalia, Círculo Chantadino y Padrón si lo hace bien.
c) Los que tienen todas las papeletas para cambiar de categoría: Xadrez Gallaecia, Karpov, Liceo Orensano y Arteixo.
En cuanto a la Primera división grupo A: a priori somos uno de los favoritos para intentar el ascenso, pero tendremos en Xaquedrum-Dvorak2.0, Recatelo, Clubexa, el grupo Bazan, sin olvidar a Narón como serios candidatos al ascenso. Del resto de los equipos a amargar la fiesta a los presuntos favoritos.
Solo desear !Suerte a todos¡ y por favor seamos caballerosos, que solo es un juego.
Y ahora os dejo estos dos vídeos para aquellos que quieran mejorar su juego.

domingo, 17 de enero de 2016

Homenaje a Bowie

Apenas unos días antes de su muerte, Bowie publicaba su vigésimo sexto disco Blackstar, y su último single Lazarus, era toda una declaración de intenciones. Hoy quiero rendir mi pequeño homenaje a uno de los más grandes de la música del siglo XX. Poco más que decir que ya no se haya dicho.
El hombre que vendió el mundo, un tema excepcional.

Sufragette City, una canción con muchísima fuerza.

This is not America, un tema elegante.

Where Are We Now,  una pequeña delicatessen.

jueves, 14 de enero de 2016

101 enlaces de ajedrez que debes visitar este año.- Salas para seguir torneos

Hay bastantes páginas para seguir torneos, que en general son los mismos portales de pago que ya os comenté en los artículos anteriores sobre las salas de juego. Como dije, todas ofrecen un montón de servicios, simultáneas, seguimiento de torneos, clases, etc. Para seguir los torneos punteros creo que las que os muestro son las mejores opciones; Todas menos la primera son de pago, y suelen tener suplementos, como comentarios de los grandes maestros, charla con otros espectadores, etc.
Quiero comenzar con la única que es gratuita, aunque tiene también su versión premium.
http://www.chessbomb.com/   Es la mejor página gratuita, por lo menos para mí, válida para el ordenador y para el smarphone. Un lugar muy completo para seguir todos los grandes torneos de ajedrez.

http://www.chessclub.com/  Ya os comenté en el post anterior que llevo muchos años pagando religiosamente a ICC y es, desde este portal, donde sigo todos los torneos importantes. Tiene su versión inglesa, y otra española, a cargo del equipo de ajedrez 21, con Illescas o Rahal como grandes espadas.
https://chess24.com/es  desde hace un tiempo es el portal de referencia para seguir los grandes torneos. Muy completa y que está desbancando a sus competidores por la excelente cobertura de todos los torneos importantes. Como la anterior también tiene su versión española a cargo de "El Divis"

http://es.playchess.com/  estamos ante la sección que la empresa alemana Chessbase tiene para retransmitir torneos. Poco puedo decir de esta página pues no la utilizo, pero detrás de su versión española tenemos a Leontxo García. Lo que si suelo utilizar es la página oficial de Chessbase para leer las crónicas posteriores.
Aparte de las anteriores, cada vez que tenemos torneos de los grandes, la propia organización se suele encargar de retransmitir creando sus propios portales.

martes, 12 de enero de 2016

Del condumio y otras reflexiones.

Ya se han acabado las fiestas navideñas, una época donde nuestras mesas han estado llenas de fastuosos y elaborados platos. Aprovechando que mis hijos son bastante cocinillas, estos días han colaborado en la realización de los diversos platos. Desde siempre  les ha gustado rebozar los filetes, preparar unas rosquillas o crear un bizcocho a su manera... La cocina para ellos es como un juego,
Todo esto me ha llevado a la reflexión de la necesidad de educar a nuestros hijos en materia culinaria y/o nutricional.
Por eso creo necesario implicar tanto a los padres, como a la escuela y a la sociedad en general en la correcta formación integral del niño como persona, consumidor y muy especialmente como comensal, algo que frecuentemente omitimos. No se nos puede olvidar que tres veces al día nos sentamos alrededor de una mesa, algo que ellos deben de conocer y muy especialmente valorar y reconocer. Las diferentes comidas no surgen de la nada, detrás de cada comida hay alguien que ha dedicado su tiempo a crearla y elaborarla.
Involucrar al niño en su propia educación nutricional debe ser una responsabilidad primaria de los padres, pero también para el resto de los agentes sociales, empezando por la escuela, no podemos olvidar que en la cocina no solo se prepara y se come la comida, también se educa y se aprende.
Uno de los grandes pilares en los que se asienta el bienestar de las personas está en su correcta alimentación, asunto que por desgracia muchos adultos han olvidado o simplemente no lo han aprendido. ¡ Así que luego pasa lo que pasa!
Y ahora para abrir un poco el apetito, os dejo con una receta sencilla y económica, pero no de esas tontainas que circulan en Internet de recetas para niños como si fuesen tontos del todo. Como diría Arguiñano, nuestro guía espiritual en asuntos del condumio. ! Rico rico rico y  "Con fundamento".

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...