Etiquetas

Seguidores

martes, 1 de enero de 2013

Cine familiar- La pesca del salmón en Yemen


"Sueño con que algún día, cuando la guerra parezca inevitable, alguien se levante y diga: Caballeros, vámonos de pesca" Diálogo del film
Para un día tan resacoso como hoy, os propongo una película relajada. Una historia extraordinaria  sobre la pesca del salmón y la sátira política. Una historia de heroísmo inesperado, de amor tardío y de un intento de hacer posible, lo imposible. Dirigida por Lasse Hallström, el director de Las normas de la casa de la sidra, y Chocolat, dos poéticas películas que me gustan. Hallström  pone su estilo lírico, tierno, elegante y esperanzador al servicio de La pesca de salmón en Yemen para crear una  una película con el tono, las situaciones, los diálogos y la atmósfera de las buenas comedias inglesas.
El guión está basado en la aclamada novela de Paul Torday, sobre un científico que busca hacer realidad el sueño de un jeque, importando el deporte de la pesca con mosca a Yemen. Está llena de  ironía, surrealismo y romanticismo a partes iguales. Una  amable fábula, insulsa en ocasiones
pero que cumple su objetivo de hacernos pasar un rato agradable y entretenido. ¡De eso va el cine!
La película se limita a contar una historia, el espectador solo debe sentarse y disfrutar con ella. Ni artificios ni florituras, la película consigue lo que se propone.
Aviso para navegantes: Como gran parte de las comedias inglesas, sino te metes en ellas te resultará algo tediosa., sin sentido, especialmente al principio del film, aunque es como esas fantásticas veladas que surgen inesperadamente; poco a poco, se va apropiando de tí todo el proyecto, así como cada uno de los personajes, llegando a disfrutar de su desarrollo, de la desenvoltura de un regalo magnífico que lleva el signo mismo de la vida. Información extraída de los enlaces añadidos.
Y aquí os dejo las páginas para poder ver la película. Y ahora el trailer de la misma, y por supuesto
¡Feliz año nuevo!
 

domingo, 30 de diciembre de 2012

"El mundo es nuestro" Humor andaluz




# El mundo es nuestro# es para mí el descubrimiento cinematográfico de este año, en lo que se refiere a cine español. Esta película llegó a los cines tras el fervor despertado en la Red por los sketches de su pareja protagonista (más de 10 millones de visitas). Financiada con el novedoso crowdfunding, es decir, la donación de fondos particulares por absoluto altruismo, supone un soplo de aire fresco en el cine español. Un film con un ritmo incesante, una verborrea imparable y con unos 15 minutos iniciales demoledores, sinceros y especialmente divertidos, donde caben todo tipo de personajes/ estereotipos de nuestra fauna. Durante la hora y media que dura, entretiene, divierte, y los personajes principales consiguen la empatía del espectador con un  humor muy reconocible que demuestra que con ganas, ilusión, convicción y un buen guión se pueden hacer productos entretenidos, sin necesidad de recurrir a la ya muy manida guerra civil, tratando temas que nos afectan hoy en día. Quizás el final es demasiado complaciente, pero bueno nadie es perfecto.  
Información extraída de los enlaces añadidos.
La película la podéis ver online en este enlace y si visitáis estas páginas la ofrecen en DD. Aunque si podéis ir al cine a verla, id merece la pena. Sólo me queda desearos que acabéis el año con las mismas sensaciones que os dejará esta cinta.
Nota para navegantes: Posiblemente fuera de los límites de Sevilla, pueda no ser entendida en su totalidad. La idiosincrasia sevillana y/o andaluza queda de manifiesto en esta película. Por eso os recomiendo ver antes este "Curso de Andalú" y así poneros en la onda. Hay cuatro partes publicadas aunque sólo pongo las dos primeras.

sábado, 29 de diciembre de 2012

Cine familiar ¿En casa o en el cine? Eduardo Manostijeras

Ahora que llega la Navidad y con ello las vacaciones escolares de los más pequeños, algún día surgirá la pregunta ¿Vamos a ver una película al cine? En estas fechas la cartelera en general y la de los niños en particular se incrementa, notablemente. Yo  siempre me hago esta pregunta  ¿Merece la pena ir al cine a ver una película que a nosotros seguramente nos aburrirá y a los niños les hará pasar un rato más o menos agradable, pero les resultará de lo más intrascendente?
Estoy totalmente a favor de ir al cine a ver una película, todos aquellos, como es mi caso, se han criado con la magia del cine, es decir, pantalla grande, oscuridad, palomitas (si si palomitas, aunque los mas puristas consideren que comer palomitas en el cine es una blasfemia), emoción suspense, distracción, magia ... saben de lo que estoy hablando, algo que no se puede describir con palabras.
Durante los días mágicos de la Navidad no hay mejor película que la que se ve en familia, todos juntos, con una calidad contrastada o que por lo menos sea entretenida.  Por ello he pensado en crear un mini-ciclo de películas navideñas y/o familiares, conocidas y seguramente vistas por todos
Si hay una película típica de la navidad  y que merece una nueva lectura, esa es Eduardo Manostijeras que fue la primera colaboración de Johnny Depp con el universo Burtoniano. En Eduardo Manostijeras se dan cita muchas de las características que se convertirían en recurrentes en la obra de este genial director, el protagonista solitario, la atmósfera gótica y misteriosa, el enfrentamiento entre dos mundos opuestos y el desarrollo de la acción en época navideña. Este colorista cuento-parábola sobre un freak inocente, puro y torpe, es un encantador y enternecedor cuento de hadas con un toque mágico y oscuro, característico del universo particular de su excéntrico autor. Un cuento de hadas rodeada por un halo oscuro, que es  probablemente la película más hermosa de Tim Burton, un triste y conmovedor cuento de Navidad con claras reminiscencias frankensteinianas y una ácida crítica social. Maravilloso diseño de producción, guión e interpretaciones para una película admirable tanto por su forma como por su contenido. La bellísima banda sonora de Danny Elfman, todo un clásico moderno y celestial, está más allá de cualquier alabanza que pueda hacérsele. Sencillamente inolvidable. Información extraída de los enlaces añadidos.
Poco mas que añadir a esta película que aquí os dejo. Y ahora finalizo con este vídeo subido a las redes sociales y que suple adecuadamente al trailer del film.

viernes, 28 de diciembre de 2012

Noticias diferentes para un día como hoy




1) Del fin del mundo y/o apocalipsis, nada de nada.
5) ¿Quien controla a los controladores?
8) Estar en la Cope y perder la fe.
9) ¿Qué necesitas para entrar gratis en un burdel.
11) Aeropuertos raros del mundo.
12) ¿Una casa en medio de una autopista?
13) Las imágenes más surrealistas de la naturaleza.
14) Cuando lo absurdo sale caro, o somos masoquistas.
15) Un okupa llama a la policía porque un indigente quería ocupar "su" casa.
17) Complot para matar a Justin Bieber.
18) "Los chinos" ponen alarmas hasta en las bombillas.
20) Diciembre ha sido un mes especial ha tenido el 12-12-12 pero también 5 sábados 5 domingos y 5 lunes. Ahora os dejo con este vídeo muy adecuado para un día como hoy.
y con este que he encontrado en la página del M. I Guillermo Baches

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...